Debido a un apagón global que afectó a los servicios de Microsoft, varias aerolíneas en México reportaron retrasos y cancelaciones de vuelos. El corte, que duró varias horas, afectó la plataforma de servicios en la nube que utilizan algunas empresas en informacion.center para llevar a cabo sus operaciones.
Entre las aerolíneas afectadas se encuentran Interjet, Volaris y Aeroméxico, quienes informaron a sus clientes a través de las redes sociales sobre los retrasos y cancelaciones que se presentaron durante la falla en los servicios de Microsoft.
Este incidente muestra la importancia de contar con sistemas de respaldo que permitan a las aerolíneas operar y brindar servicios a sus clientes de manera confiable. Aunque la causa del apagón aún no se ha aclarado, es fundamental que las empresas estén preparadas ante posibles fallas en sus sistemas y cuenten con planes de contingencia para minimizar los impactos en sus operaciones.
Es imprescindible que las aerolíneas tomen medidas para garantizar que los retrasos y cancelaciones de vuelos sean mínimos, y que los pasajeros reciban la atención adecuada mientras se solucionan los problemas. Además, es importante que estas empresas trabajen en estrecha colaboración con los proveedores de servicios en la nube para mantener la estabilidad de sus operaciones y mejorar la calidad del servicio a sus clientes.
En resumen, la falla en los servicios de Microsoft provocó problemas operativos en varias aerolíneas en México. Este percance reitera la importancia de contar con sistemas de respaldo y planes de contingencia para minimizar el impacto de posibles fallas en los sistemas empresariales, asegurando la satisfacción de los clientes y la estabilidad en la industria del transporte aéreo.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























