Las condiciones económicas internas y la gobernanza del país son los factores que más le preocupan al sector privado, aun en medio de la pandemia del coronavirus, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
A través de su última encuesta de expectativas, correspondiente a febrero de 2021, la institución expuso que también hay preocupación por la ausencia de un cambio estructural en México y por la incertidumbre de la política interna.
La pandemia, inflación y política monetaria son los tres riesgos con una menor preocupación para el mercado durante los próximos meses.
Según el consenso, integrado por 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, persiste la falta de competencia de mercado, principalmente en el sector eléctrico y energético, que incluye el petróleo, gas y gasolina.
Para el mes de referencia, los encuestados agregaron que el crimen, la corrupción y el estado de derecho son los principales obstáculos para hacer negocios en México.
Al cierre de 2021, según los analistas, el Producto Interno Bruto (PIB) del país repuntará un 3.89 por ciento, mientras que la inflación cerrará en un nivel de 3.88 por ciento.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.