No hay una fecha precisa: “pronto”, “ya”, “no se descarta”. Pero el presidente del Gobierno mexicano asegura que la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 será un hecho, porque hay biológicos suficientes para ello. Andrés Manuel López Obrador lanzó un mensaje para todos los mexicanos: “La vacuna ayuda, está probado, y no hay ningún estudio que demuestre que no sirve para esta nueva variante”. La razón de esta insistencia en la eficacia de la inmunología es que hay todavía en México grandes bolsas de personas que no la han recibido. Se trata, sobre todo, de mayores de comunidades muy aisladas a lo que, en ocasiones hay que convencer para que se inoculen. Una nueva campaña asociada a la paga de la pensión tratará de avanzar en este aspecto entre los jubilados. Hay en México más de 200.000 pequeñas comunidades rurales. Y la pandemia ha experimentado en esta semana un repunte del 6% en los casos activos.
Más Información
Mayores y maestros serán los que recibirán su refuerzo inmunológico en primer lugar. Pero México tiene aún que completar la segunda dosis para 11 millones de personas y se estudia implementar la primera en niños. El presidente lanzó también palabras de solidaridad con los países que aún están en mantillas respecto a la vacuna. La gravedad de ómicron, la nueva variante que alarma al mundo, dijo López Obrador, es que solo seis de cada 100 vacunas han llegado a África de promedio. Y que el mecanismo de la ONU implementado para llevar el biológico a quienes tienen menos recursos para ello apenas ha cubierto un 5% de los casos. “Se ha abandonado a los más pobres, como suele pasar. Es una vergüenza”. “Alguien ha dicho que si la covid solo hubiera llegado a África, habrían cercado el continente y tirado la llave al mar”, ha añadido.
El Gobierno insiste en que las vacunas ayudan. “En la actualidad, las hospitalizaciones y los fallecimientos, en un alto porcentaje, son de personas que no están vacunadas. Así de claro. Y eso lo más importante ante cualquier variante”, ha señalado el presidente. Y ha recordado que México ha destinado alrededor de 40.000 millones de pesos para la adquisición de los biológicos. La vacuna que se está ensayando en informacion.center, Patria, “estará lista el año que viene”, ha asegurado el presidente. Y se destinará a la población nacional, pero también se repartirá en otros países. López Obrador ha aprovechado para agradecer la colaboración con México de China, Estados Unidos o Cuba durante la pandemia.
Sigue las notas más relevantes en Facebook y Twitter, o en nuestra pagina oficial informacion.center.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.