Al ser cuestionado sobre la ficha roja emitida por la Interpol contra Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el combate a la evasión fiscal y sostuvo que “no hay privilegios fiscales”.
En conferencia, el mandatario destacó que gracias a la condonación de impuestos es como se ha podido combatir la evasión fiscal. Lo que ha traído beneficios para las arcas del Estado.
“Ha ayudado mucho el que se esté combatiendo la evasión fiscal, que quede claro que no hay privilegios fiscales, ayudó mucho el quitar el privilegio de la condonación de impuestos. Porque no pagaban impuestos las grandes corporaciones, se daba el mal ejemplo”, aseguró.
Recordó, e ironizó, que mientras en años anteriores “se volvió deporte nacional” la creación de empresas en domicilios falsos para emitir facturas, hoy día es una práctica que no es permitida y que se persigue.
López Obrador sostuvo que “la delincuencia de cuello blanco” reclutaban a jóvenes para cometer fraudes mediante las facturas falsas. Por lo que mediante esas malas prácticas, los responsables, “ni su respetabilidad y lujos, residencias en México, en el extranjero, carros último modelo, entonces mal ejemplo”.
No vamos a ceder en lo que tiene que ver con el combate a la ilegalidad, el fraude fiscal”, aseguró.
Una mejoría para la recaudación fiscal
López Obrador aprovechó para destacar que se registró un alza de 5.8 por ciento de la recaudación fiscal, al pasar entre enero y octubre de 2020 de los 3 billones 143 mil millones de pesos, a los de 3 billones 497 mil millones de pesos en el mismo periodo, pero de 2021.
Sobre el Impuesto Sobre la Renta informó que creció 100 mil millones de pesos adicionales, similar al que tuvo el IVA.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.