En Ensenada, Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado el acuerdo para regularizar los vehículos usados de procedencia extranjera, conocidos como autos “chocolate”.
El jefe del Ejecutivo federal informó este el pasado miércoles que el acuerdo para regularizar los automóviles irregulares será por medio de una cuota a sus propietarios, recursos que se destinarán a arreglar calles.
“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos, entonces se les va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo y van a pagar una cantidad justa, no excesiva”, dijo el mandatario.
La AMDA no ve como positivo el decreto
¡El decreto para regularizar los llamados autos chocolate que firmó el presidente Andrés Manuel López Obradores un “premio para las mafias”, consideró la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
“Esto representará un premio para las mafias que se enriquecen con el contrabando de este tipo de unidades y será un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos, el cual aún enfrenta las repercusiones por la pandemia del Covid-19 y la crisis de los semiconductores”, dijo el organismo en un comunicado.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.