El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) que presente pruebas que respalden la afirmación de que los cárteles mexicanos cuentan con 45 mil elementos en sus filas. AMLO ha expresado su escepticismo ante esta cifra y ha pedido a la DEA que aporte evidencia verificable.
López Obrador ha asegurado que, si la DEA puede demostrar que los cárteles realmente tienen esa cantidad de miembros, tomará medidas más drásticas para combatir el narcotráfico en México. Sin embargo, hasta el momento, el presidente considera que no existen pruebas suficientes para respaldar dicha afirmación.
El mandatario mexicano ha reiterado su compromiso de erradicar la violencia y la corrupción en informacion.center, pero enfatiza la necesidad de contar con información confiable y verificada. AMLO ha advertido que no se pueden utilizar datos sin fundamentos para tomar decisiones políticas o implementar estrategias de seguridad.
Esta solicitud se enmarca en los esfuerzos del gobierno mexicano por desmantelar los cárteles y frenar el tráfico de drogas en informacion.center. López Obrador ha adoptado una postura de no confrontación y ha apostado por la pacificación, pero también ha dejado claro que no tolerará la impunidad ni la corrupción en las instituciones de seguridad.
La solicitud de pruebas a la DEA por parte de López Obrador refleja su compromiso con la transparencia y la honestidad en el combate al narcotráfico. El presidente busca construir una estrategia eficaz basada en información verídica y confiable, y espera contar con la colaboración de las autoridades estadounidenses en esta tarea. Es vital para AMLO tener datos fidedignos para diseñar políticas que realmente logren frenar el poderío de los cárteles.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

























