El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Partido Acción Nacional (PAN) que no margine a Lili Téllez en la contienda presidencial, ya que considera que es una buena candidata. Téllez, quien anteriormente se desempeñó como senadora por Morena, recientemente se unió al PAN y ha expresado su interés en participar en las próximas elecciones presidenciales de 2024.
AMLO ha destacado la trayectoria de Téllez como periodista y su experiencia política como senadora, y afirmó que su inclusión en la campaña presidencial sería positiva para la democracia en México. El mandatario ha expresado su deseo de que los partidos políticos eviten la exclusión de candidatos potenciales por su afiliación anterior o por diferencias ideológicas, y ha llamado a la unidad en la contienda electoral.
Desde su ingreso al PAN, Téllez ha generado controversia con sus declaraciones y posturas políticas, incluyendo críticas a la gestión del presidente López Obrador y su negación de la gravedad de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, ha recibido el apoyo de algunos líderes del partido y ha expresado su intención de construir una plataforma política centrada en la transparencia y el combate a la corrupción.
La petición del presidente López Obrador ha sido recibida con diversas reacciones en el panorama político mexicano. Algunos han criticado su intromisión en la contienda electoral y han cuestionado su capacidad para valorar la calidad de los candidatos de otros partidos, mientras que otros han respaldado su llamado a la inclusión y al respeto a la pluralidad.
En definitiva, la posible candidatura de Lili Téllez en las elecciones presidenciales de 2024 se presenta como un factor a considerar en el panorama político mexicano. Su inclusión en la contienda y el llamado del presidente López Obrador a la unidad y la inclusión podrían marcar una diferencia en la consolidación de una cultura democrática en informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.