El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este martes en un emotivo discurso el trabajo del epidemiólogo Hugo López-Gatell.
“Agradecerle a Hugo López-Gatell, que durante más de un año estuvo informando todas las tardes-noches. Se convirtió en nuestro maestro, orientándonos, informándonos”, expresó en su conferencia matutina López Obrador, acompañado del epidemiólogo como cada martes.
El presidente aprovechó este martes la presencia de López-Gatell para encomiarlo como “un hombre con conocimiento de su profesión, honesto y responsable”, así como “un ejemplo de servidor público”.
“Le tocó el enfrentar las situaciones más difíciles, la incomprensión de nuestros adversarios. Resistió a provocaciones de todo tipo y salió adelante. Estamos muy contentos con su trabajo”, subrayó López Obrador.
El presidente destacó que López-Gatell y el Gobierno levantaron “un sistema de salud del suelo”.
El mandatario aseguró que Perú, Brasil, Colombia, Argentina, Estados Unidos, Italia y Reino Unido acumulan más fallecimientos en relación con su población.
Privilegio y honor
Por su parte, el epidemiólogo agradeció a López Obrador “su apoyo para tener la conducción de la pandemia con bases científicas y rigurosas”.
“No se ha dado en otras naciones del mundo. En esta pandemia hemos visto situaciones donde los criterios políticos se imponían sobre los científicos.
“un privilegio y un honor” trabajar con López Obrador, con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, quien fue su maestro universitario, y a favor de la “cuarta transformación”, lema del Gobierno.
López-Gatell se convirtió en una estrella mediática al inicio de la pandemia gracias a su claridad y elocuencia para explicar asuntos técnicos, incluso fue protagonista de “memes” y de portadas de la prensa rosa.
Sin embargo, su popularidad fue disminuyendo conforme empeoró la pandemia en México.
criticado por hacer pocas pruebas de covid-19 y comenzó a enfrentarse con periodistas que le cuestionaban por su gestión durante sus ruedas de prensa diarias de las siete de la tarde.
El subsecretario, de 52 años, dio positivo por coronavirus en febrero pasado y estuvo unos días hospitalizado con apoyo de oxígeno.
Con 230.185 muertos oficiales, México es el cuarto país del mundo con más muertos, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, mientras más de 15 millones de mexicanos han completado su esquema de vacunación.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.