La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, está llevando a cabo una intensa gira nacional para fomentar la creación de más de 71,000 comités en todo México, un movimiento crucial para fortalecer la estructura del partido guinda de cara a las elecciones de 2027. Durante su visita a Guerrero, Alcalde abordó las tensiones en torno a la candidatura del senador Félix Salgado, quien enfrentaría restricciones al ser el padre de la actual gobernadora, Evelyn Salgado.
Alcalde destacó la calidad de los miembros del partido en Guerrero, afirmando que el movimiento cuenta con “hombres y mujeres extraordinarios” que están profundamente conectados con las necesidades de la comunidad. Subrayó que, independientemente de los nombres, lo fundamental es el proyecto que defiende Morena, creando un llamado a la unidad dentro del partido. “En nuestro movimiento tenemos muy buenos cuadros y todos están en la lógica de cómo lograr que a los guerrerenses les vaya mejor”, afirmó con seguridad.
La preocupación por la candidatura de Félix Salgado persiste, dados los límites internos del partido que prohíben las postulaciones de familiares directos. Este contexto agrega un nivel de complejidad a la política interna de Morena, donde las posibilidades de una candidatura independiente por parte de Salgado inquietan a algunos miembros del partido, aunque él ha desmentido tales rumores por el momento.
En este clima de incertidumbre, emergen nuevas figuras interesadas en la contienda electoral de 2027, como la senadora Beatriz Mojica, quien ya se encuentra en campaña para posicionarse como posible candidata. Su creciente influencia refleja la agitación dentro de las filas de Morena y la búsqueda de liderazgos alternativos.
Alcalde recalca la importancia de mantener la unidad en medio de estos desafíos. “La unidad se garantiza bajo el entendido de que por encima de una aspiración debe protegerse el proyecto”, enfatizó, haciendo hincapié en que las decisiones se toman de manera transparente y abierta, lo que fortalecerá el movimiento. La líder oficialista asegura que “hay Félix para rato”, señalando que su presencia seguirá siendo relevante mientras las discusiones sobre el futuro de Guerrero continúan en el horizonte.
La evolución de esta situación política refleja no solo el dinamismo dentro de Morena, sino también las complejidades de la política mexicana, donde las aspiraciones individuales y los proyectos colectivos deben navegar por un laberinto de regulaciones y expectativas de los votantes. La mirada está puesta en 2027, y las decisiones que se tomen en este período serán cruciales para el partido y sus líderes.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























