Este miércoles 2 de julio de 2025, el clima en México presenta un escenario de contrastes, donde se combinan intensas lluvias y un calor extremo que afectará a diversas regiones del país. El pronóstico indica que, mientras en algunos lugares la humedad y las precipitaciones serán protagonistas, en otros, el calor abrazador marcará la pauta de la jornada.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Flossie, clasificado como categoría 3, se encuentra activo frente a las costas de Jalisco. Este fenómeno está generando lluvias intensas en Nayarit, Sinaloa y Durango, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Zacatecas. En ciertos puntos, estos torrentes podrían desencadenar inundaciones. Además, se anticipan vientos con rachas que alcanzarán hasta 90 km/h y un oleaje que podría llegar a los 4.5 metros en las costas del Pacífico.
La interacción de Flossie con una vaguada presente en el noroeste del país también dará lugar a lluvias intensas y tormentas eléctricas en Sonora y Chihuahua. Por su parte, en el sureste, la presencia de la onda tropical 8, unida a canales de baja presión, provocará lluvias fuertes en la península de Yucatán y alrededores.
En un detallado análisis del clima, se revela que se prevén lluvias en el noreste, centro y sur del país, mientras que el calor extremo permanecerá en el norte y noroeste, con temperaturas que superarán los 45 °C en el noreste de Baja California.
Condiciones de calor en diferentes estados:
- Baja California (noreste): temperaturas máximas superiores a 45 °C.
- Sonora y Sinaloa: temperaturas máximas de 40 a 45 °C.
- Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Tabasco, Campeche y Yucatán: temperaturas máximas de 35 a 40 °C.
- Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo: temperaturas máximas de 30 a 35 °C.
Predicción de lluvias para el miércoles:
- Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm): Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (sierra, centro y noreste), Sinaloa (sierra y sur) y Nayarit (norte y sierra).
- Lluvias fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Coahuila y Zacatecas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Con la información proporcionada por el SMN, la población se encuentra advertida sobre las condiciones climáticas extremas que pueden surgir, permitiendo tomar precauciones necesarias para enfrentar estos fenómenos meteorológicos.
Recuerda que mantenerse informado es clave en estos tiempos de inestabilidad climática.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























