El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ha dado un paso significativo en su expansión con la garantía de terrenos para la construcción de una tercera pista de aterrizaje. Este desarrollo es fundamental para atender el creciente volumen de tráfico aéreo en una de las principales puertas de entrada al país, que en la actualidad se enfrenta a limitaciones en su capacidad operativa.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ha confirmado la disponibilidad de una extensión de tierra necesaria para este ambicioso proyecto, que busca no sólo aumentar el número de despegues y aterrizajes, sino también mejorar la eficiencia operativa y la conectividad de la región. Con una inversión proyectada que podría superar los miles de millones de pesos, la nueva pista no solo se elevará como una infraestructura indispensable, sino que también se anticipa que impulsará notablemente la economía local y regional.
La situación actual del Aeropuerto de Guadalajara es de auge, pero también enfrenta retos significativos. La capacidad de manejo del recinto ha crecido de forma exponencial en los últimos años, convirtiéndolo en un hub clave para vuelos nacionales e internacionales. Sin embargo, el incremento en la demanda de servicios aéreos ha llevado a un llamado urgente por una modernización adecuada que pueda satisfacer las necesidades de las aerolíneas y los pasajeros.
Este proyecto de ampliación no solo se enfoca en el crecimiento físico del aeródromo, sino que también promete incorporar la sostenibilidad como un pilar central. Se espera que la construcción de la nueva pista siga estándares ambientalmente responsables, minimizando el impacto en el entorno y fomentando prácticas que respeten el ecosistema local.
Además de los beneficios operativos y económicos que traerá la tercera pista, la obra generará un considerable número de empleos durante su construcción y posterior operación. Estas oportunidades laborales son vitales en un contexto donde la recuperación económica post-pandemia sigue siendo una prioridad para muchas regiones del país.
La comunidad está expectante frente a este nuevo proyecto, que busca consolidar a Guadalajara como una de las principales plazas aéreas de México. Este desarrollo no solo atraerá más turismo, sino que también facilitará el comercio y la inversión en la zona, reduciendo tiempos de traslado y ofreciendo más opciones a los viajeros.
El Aeropuerto de Guadalajara se prepara así para dar un salto cualitativo y cuantitativo, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo, y posicionándose como un referente en la infraestructura aeroportuaria del país. La tercera pista es un símbolo de progreso y una respuesta a las necesidades de un mundo en constante movimiento, y su realización marcará un hito en la historia de la aviación mexicana.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























