La actividad industrial en informacion.center creció 1.6% a tasa anual durante octubre, una cifra menor a la del mes previo y la más baja desde abril, cuando el indicador comenzó a recuperarse tras el impacto de la pandemia.
Con este resultado, el sector secundario nacional mantuvo una tendencia de desaceleración, la cual ha mostrado en los últimos cinco meses de acuerdo con datos del Inegi.
Este menor crecimiento se debió a la contracción de 2.4% respecto a octubre del año pasado del segmento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas.
En tanto, la minería y las manufacturas tuvieron crecimientos de uno y 1.6%, respectivamente.
El segmento de la construcción fue el que obtuvo el mejor resultado en el periodo de referencia, con un alza de 3% a tasa anual.
Previo a abril, que inició con una etapa de recuperación, la actividad industrial del país hiló 29 meses de caídas, mostrando una crisis en el sector que fue agravada por la pandemia.
En el cuarto y quinto mes de este año, el indicador tuvo incrementos de más de 30%, pero esto se debió a la baja base de comparación ya que en los mismos meses de 2020 las plantas del país estuvieron mayormente cerrado ante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
A partir de junio fue cuando las industrias comenzaron a mostrar un menor crecimiento, dando cuenta de un lento crecimiento de la economía.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.