La actividad económica en México acumuló cinco meses de crecimiento durante octubre de 2020, a pesar de las afectaciones por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el organismo, al iniciar el cuarto trimestre del año, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un repunte mensual de 1.6 por ciento.
➡️ Mas información de la fuente.
Dicho índice permite conocer y dar seguimiento a la evolución de los sectores de la economía, como lo son las tareas del campo, industria y servicios.
➡️¡Sin clientes por pandemia! Carne exótica se mosquea en mercado de San Juan
Estas tres ramas también mostraron avances significativos, siendo las actividades secundarias las de mayor crecimiento respecto a septiembre pasado, al tener un incremento de 2 por ciento.
Sin embargo, en su comparación anual, el IGAE retrocedió un 4.9 por ciento y el sector de servicios fue el más afectado, con una contracción de 6.2 por ciento.
“Con cinco aumentos mensuales consecutivos, la recuperación del IGAE asemeja una palomita; aún así, todavía está por debajo de su nivel de octubre 2019”, dijo Julio Santaella, presidente del INEGI.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























