Después de seis años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, México, los abogados de las familias de las víctimas dicen que el gobierno los ha dejado sin respuesta y sin justicia. El abogado Vidulfo Rosales dice que se han cometido errores y que el gobierno ha fallado en su deber de investigar el caso adecuadamente; pidiendo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que interceda en nombre de las familias afectadas. Además, los abogados dicen que las autoridades mexicanas han intentado encubrir la verdad del caso Ayotzinapa, y que no han llevado a cabo investigaciones exhaustivas para encontrar a los responsables de la desaparición.
Lo que sigue es una conversación vital acerca de la necesidad de buscar justicia, responsabilizar a los culpables y honrar la memoria de los estudiantes desaparecidos. A medida que las familias y los abogados continúan exigiendo justicia, la comunidad internacional también debe prestar su atención a un caso que ha dejado abiertas heridas profundas y permanentes en México. La falta de justicia en este caso ha llevado a una pérdida de confianza en el sistema de justicia mexicano y ha dejado a las familias de las víctimas sin respuestas satisfactorias.
A medida que el caso Ayotzinapa continúa, es importante recordar que es solo uno de los muchos casos de violencia e impunidad en México. La sociedad mexicana ha sufrido durante mucho tiempo los efectos de la corrupción, la violencia y la falta de justicia. Si bien los responsables de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa pueden sentir que han escapado a la rendición de cuentas, el resto del mundo debe asegurarse de que el caso no caiga en el olvido y de que las víctimas obtengan justicia.
Es importante comprender que la violencia y la impunidad en México son un problema sistémico que requiere una solución igualmente sistemática. México necesita un sistema de justicia más efectivo y transparente que pueda brindar justicia y protección a las personas afectadas por la violencia y la corrupción. No podemos permitir que este caso quede en el olvido ni seguir permitiendo la violencia e impunidad en México. Necesitamos apoyar y exigir justicia por el caso Ayotzinapa y trabajar juntos para construir un México más justo y seguro para todos.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación