Oaxaca.- México tenía presupuestado un gasto de 32 mil millones pesos para la atención de la pandemia por Covid-19, pero el retraso en la llegada de las vacunas ha incrementado ese monto, indicó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera.
En Oaxaca, Herrera Gutiérrez precisó que adicionalmente al número de vacunas que se adquirió, se tuvieron que comprar más, por lo que a la fecha se han comprado dosis para la cobertura de 134 millones de mexicanos.
El funcionario destacó que esto ha generado un gasto económico para México de 44 mil millones de pesos.
Además, puntualizó que como consecuencia de la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un decremento de 8.7 por ciento, lo que representa un aproximado de 2 millones de pesos, de los 25 millones de pesos en los que se ubicaba.
El secretario Arturo Herrera visitó Oaxaca para la firma del convenio entre la SHCP, ISSSTE y el Gobierno de Oaxaca.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.