CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un supremo federal suspendió de forma provisional la orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Sabido (SHCP) para congelar las cinco cuentas bancarias del exlíder del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), Conrado García Velasco, así como la osadía de incluir al exservidor notorio en la tira de personas bloqueadas en el sistema bancario mexicano.
La resolución dictada en el causa de amparo 773/2020 que se sigue en el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Administrativa de la Ciudad de México señala que la suspensión provisional no tendrá ningún meta en caso de que exista una orden procesal distinta o una petición de un gobierno extranjero para inmovilizar las cuentas de Conrado García.
Te recomendamos: Ante reclamos de extrabajadores, Notimex señala excesos sindicales y “huachicoleo de noticias”
De acuerdo con el incidente de suspensión consultado por Proceso, una secretaria en funciones de mediador, Margarita González Vega, determinó que la inmovilización de las cuentas bancarias de quien fuera líder del SutNotimex por 17 abriles no viola disposiciones de orden notorio ni contraviene los intereses de la sociedad en forma directa, correcto a que no se le causa un perjuicio ni siquiera se priva a la colectividad de un beneficio.
“Por tanto, de un asomo provisional del asunto, se estima que el quejoso tiene derecho a disponer de sus recursos bancarios, conforme a los preceptos legales y bajo las condiciones pactadas con las instituciones bancarias, por lo que le asiste la apariencia de buen derecho”, señala el resolutivo.
El parecer procesal aclara que el parecer concedido a Conrado García de modo provisional, está condicionado a que no existan órdenes similares emitidas por otros jueces o por ministerios públicos interiormente de un proceso penal, o a que la Unidad de Inteligencia Financiera no cuente con peticiones de gobiernos extranjeros para congelar las cinco cuentas bancarias que el sindicalista – denunciado por presunta corrupción- tiene en Banorte.
“Con fundamento en los artículos 147, 148, 150, 152 y 152 de la Ley de Amparo se concede la suspensión provisional para el efecto de que, mientras se resuelve la suspensión definitiva, las autoridades de la UIF, de manera directa o por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, ordenen a las instituciones bancarias poner de inmediato a disposición del quejoso los recursos de sus cuentas bancarias”, concluye el utilitario de suspensión provisional dictada en el causa de amparo.
Tambiés puedes estudiar: Sanjuana Martínez, directora de Notimex, usa bots para atacar a periodistas: Artículo 19
En la resolución no se indican los montos y la solvencia que existe en dichas cuentas, aunque se indica que una es de una cuenta de ahorros, dos más corresponden a instrumentos de inversión y dos más son tarjetas de crédito.
La suspensión provisional puede ser impugnada por la UIF en presencia de un tribunal colegiado, por otra parte de que todavía deberá resolverse la suspensión definitiva a posteriori del 22 de octubre, término señalada en el supremo para la próxima audiencia incidental.
El criterio utilizado por el mediador de la causa para descongelar los activos de Conrado García es el que impera en los juzgados y tribunales federales a partir de una derecho emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2019, por lo que no se prostitución de parecer procesal sorpresivo.
En el contemporáneo conflicto que enfrenta la agencia Notimex – en huelga desde hace 238 días – Conrado García ha sido dibujado de corrupción por parte de la directora, Sanjuana Martínez.
Entre los actos de corrupción que se le imputan se encuentran cargos y becas que les concedió a dos familiares directos, su esposa e hija, y gastos excesivos en viáticos por un alucinación en 2015 a Beijing, China, por un monto de 99 mil 120 pesos y otro a Londres y Teherán por 103 mil pesos, así como depósitos de hasta 500 mil pesos en sus cuentas bancarias personales de parte de la dirección, según diversas notas periodísticas publicadas en la revista Contralínea.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’




























