Friday, October 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mitzy corona a Aaron Mercury y le hace un promesa

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Ariadna Grande y Cynthia Erivo imitan a Las perdidas y ellas les responden

    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    ‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

    mauricio islas.jpg

    Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mitzy corona a Aaron Mercury y le hace un promesa

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Ariadna Grande y Cynthia Erivo imitan a Las perdidas y ellas les responden

    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Finanzas

Disruptores | Makesense: Un puente para el emprendimiento social – informacion.center

by Centro de Redacción
April 8, 2021
in Finanzas
0
Disruptores | Makesense: Un puente para el emprendimiento social - El Sol de México
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Si es difícil emprender, lo es aún más para un emprendedor social, explica Kenza Zouaoui, co-directora para México de la agencia de innovación global, Makesense.

Los problemas son mucho más complejos de resolver, el interés de los inversionistas es más escaso y en cuanto a hacerse millonario –seamos sinceros– este sector del emprendimiento no es el lugar para lograrlo.

“Aquí en México es mucho menos común invertir en un emprendimiento social. Ya sabemos que el tema del emprendimiento es complejo y difícil, pero lo es aún más cuando se tratan de temas socio ambientales donde no buscas el lucro específicamente aunque tengas un modelo de negocios estable”, platica.

Pero a pesar de todos estos obstáculos, dice Kenza, miles de mujeres y hombres en todo el mundo se están sumando cada vez más para iniciar su propio emprendimiento social con un único fin: cambiar el mundo para bien, aunque sea un poquito.

Con el objetivo de que estos nuevos emprendedores tengan mayores probabilidades de sobrevivir en un ecosistema que les es hostil de entrada, es que existe Makesense.

Como Kenza la describe, Makesense es una agencia de innovación social y ambiental que lo mismo funciona como orientador, profesor, enlace corporativo, incubadora y fondo de inversión únicamente enfocada en el desarrollo de emprendimientos sociales.

Para cada emprendedor social que se une a su red, Makesense les ayuda a diseñar un programa personalizado de desarrollo.

Mediante talleres, cursos y encuentros los emprendedores reciben retroalimentación de organizaciones de la sociedad civil, inspiración, asesoría financiera, incubación de negocios y hasta inversión.

Asimismo, Makesense funciona como un puente entre estos emprendimientos y la iniciativa privada, al enlazarlos con necesidades corporativas de responsabilidad social.

Entre estos aliados figuran nombres como Coca-Cola, 3M, Citi, Facebook, Google, Cinemex o Aeroméxico.

De esta manera, si una corporación necesita una solución por ejemplo en materia de energías limpias, desarrollo social o reutilización de residuos, Makesense los acerca con emprendedores de estas áreas, generando una sinergia de desarrollo para el emprendimiento social.

El concepto eje de esta organización es el servir como un hub global de encuentro entre emprendedores sociales, empresas, ciudadanía y gobierno para lograr así el mayor impacto posible en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Así, Makesense busca emprendedores que ataquen las áreas de oportunidad más apremiantes para la humanidad al momento: agua, movilidad, energía limpias, diseño urbano, alimentación sustentable, consumo responsable y tejido social.

“Creemos mucho en primero identificar los retos antes de proponer programas que los resuelvan y en no solamente tener una incubadora sin tener un proceso de inversión antes o alianzas.

“Los emprendimientos ayudados por ciudadanía y corporaciones son una parte de nuestra teoría de cambio, (…) para que entre estos tres pilares se pueda lograr un impacto concreto”.

IMPACTO GLOBAL

Makesense es la creación de los especialistas en emprendedurismo social Leila Hoballah y Christian Vanizette, quienes comenzaron con el piloto de su proyecto durante un viaje a India.

El concepto eje de esta organización es que si apenas el 10% de la población global cambiara hacia paradigmas más en equilibrio con el medio ambiente y socialmente más justos un cambio fundamental a nivel social estaría al alcance de la mano.

Ya en su décimo aniversario Makesense presume haber apoyado a más de 8 mil startups en 145 ciudades de todo el mundo y entrando en contacto con 100 mil colaboradores con este fin.

Según la biografía oficial de Makesense, ésta comenzó en 2010 como una iniciativa para juntar mediante talleres a ciudadanos comunes y corrientes con emprendedores sociales con el fin de robustecer los proyectos.

La red de emprendedores y consultores que fue construyendo le sirvió para hacerse de clientes corporativos para asesorarles en temas de responsabilidad social, lo que ayudó para su expansión global.

“Pronto la comunidad creció pero sentíamos que nos faltaba algo si es que queríamos ser más grandes y llegar más lejos, para lograrlo teníamos que tener a bordo a las corporaciones para ayudarlas a cambiar desde adentro.

“Creemos que los emprendedores de impacto son una de las claves para dar respuestas a los desafíos sociales y ambientales, tanto para lidiar con el mundo como es, como para construir un mundo como debe ser”, relatan los fundadores en su página web.

Para el 2016 la organización añadió a México como uno de los países en los que cuenta con capítulos físicos hoy, junto a Senegal, Líbano, Filipinas, Francia, Costa de Marfil y Perú.

LOS RETOS

Con antecedentes financieros y de desarrollo de negocios, Kenza se involucró con Makesense París desde 2014 como miembro, luego como mentora, directiva, hasta llegar a directora general en México desde 2018, puesto que comparte con el ejecutivo de amplia experiencia internacional Diego Reyeros.

Según explica Kenza, el acercamiento sistémico de Makesense ha hecho que el 85% de los emprendedores apoyados por Makesense en México superen los dos años de vida, lo que evidencia la viabilidad de su modelo.

Por ejemplo, entre las startups apoyadas por el equipo de Kenza y Diego figuran Ecolana, plataforma que conecta a centros que reutilizan desechos con personas que quieren reciclar; el marketplace de productos socialmente responsables Tiendita del Campo; o los talleres de panadería contra la violencia de género Las Panas.

Y es que de acuerdo con Kenza, Makesense llena un vacío específico en cuanto a que los emprendedores sociales necesitan de una atención especializada respecto a sus contrapartes del sector tecnológico, por ejemplo.

Primero, buena parte de los emprendimientos sociales carecen de una planeación estratégica que les permita la solvencia económica.

“Sobretodo en etapas tempranas no saben cómo identificar su mercado ni a sus usuarios o definir un producto de servicios adecuado y llevarlo al mercado para luego escalar en la idea o el proyecto.

“Les ponemos este chip de ‘el impacto social es tu corazón y esa es la definición de un emprendimiento socioambiental, pero piensa también que sin tener un modelo de negocios estable difícilmente vas a lograr un impacto tan grande”.

Segundo, lo anterior hace que el acceso a capital sea mucho más escaso al no concitar el apoyo de inversionistas o instituciones de crédito.

Kenza se detiene en este punto al añadir que sí existen emprendimientos sociales de altos réditos y pone como ejemplo el caso del Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, quien con sus microcréditos a la palabra en comunidades empobrecidas de Bangladés fundó el Banco de los Pobres, el cual ha prestado 31 mil 620 millones de dólares a 9.3 millones de personas con una tasa de retorno del 94.6 por ciento.

Sin embargo, refiere que los emprendimientos sociales deben lograr la estabilidad financiera sin el respaldo de algún ángel inversionista.

“A lo que siempre los empujamos es que diseñen un modelo de negocios donde no dependan de una inversión externa, sino más bien que puedan crecer orgánicamente.

“Entiende tu reto, diseña una solución apropiada y con esto piensa en cómo monetizar ese servicio”.

Y tercero, la ausencia de un equipo robusto que logre concretar los planes con los que los emprendimientos sociales comienzan.

“Muchas veces nos llegan emprendedores que están solos, tienen una idea o ya han desarrollado un prototipo, pero tienen un reto muy importante de cómo elegir a sus socios. Una idea la verdad es que cualquiera la pueda tener, pero realmente el éxito está en la capacidad del equipo que está atrás en llevarla a cabo”.

Según refiere Kenza la pandemia ha modificado profundamente la manera en la que los emprendedores sociales articulan sus propuestas de negocio, pues deben reconfigurarlas ante una nueva normalidad.

Los emprendimientos sociales que requerían presencial física para funcionar debieron cambiar, las prioridades financieras de sus clientes se redirigieron y la comunicación remota con sus aliados debió fortalecerse.

“Lo que hicimos fue darles un mapeo de riesgos y oportunidades y de ahí les ayudamos a replantear su proyecto dentro de la nueva realidad, no a esperar a que las cosas regresen a la normalidad como antes porque no va a suceder.

“Tratamos de aprovechar su expertise y su know how ahora en un contexto diferente. Pero más allá de los riesgos para mi negocio y cómo mitigarlos, es ver qué innovación puedo sacar para tener aún más impacto que antes”.

Y a pesar de todo esto, respecto al México de hace 10 años, Kenza refiere que en retospectiva se percibe hoy un ecosistema de emprendimiento social mucho más desarrollado, estructurado y profesional, pero sobretodo con más oportunidades.

“Fueron años de profesionalizar y de llegar a un nivel en que puede ser similar a otros países, durante mucho tiempo faltó acceso a financiamiento y hoy ya estamos viendo en nuevas iniciativas surgir para apoyar también con capital.

“Hay diferentes iniciativas, unas que se atacan al tema de financiamiento, otras a la planeación estratégica, otras a conectar emprendimientos con otros ecosistemas como lo hacemos en Makesense con esta visión de impacto colectivo. Retos siempre habrá, pero siento que estamos más armados hoy para para enfrentarlos”.

Lee también otros contenidos de Normal ⬇️

Bajo observación | México pisa el acelerador de la vacunación

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: DisruptoresNormal
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Columna Digital

Atequiza: estudiantes retienen buses con 73 migrantes.

by Centro de Redacción
February 12, 2025
0

En un suceso que ha captado la atención de la opinión pública, estudiantes de la Normal Rural de Atequiza llevaron...

Columna Digital

FOMO vs JOMO: La Lucha entre Ansiedad y Paz

by Centro de Redacción
November 28, 2024
0

En un mundo cada vez más interconectado por las redes sociales y la tecnología, surge una inquietante dualidad: el miedo...

¿Qué implica la conservación digital? Descúbrelo aquí.

¿Qué implica la conservación digital? Descúbrelo aquí.

by Centro de Redacción
November 11, 2024
0

La preservación digital se erige como un concepto crucial en la era de la información, un proceso que busca asegurar...

Columna Digital

La IA podría combatir la gentrificación.

by Centro de Redacción
November 4, 2024
0

La gentrificación es un fenómeno que ha transformado las dinámicas urbanas en muchas ciudades del mundo, generando un debate profundo...

Columna Digital

Técnicos también deben dominar IA

by Centro de Redacción
October 28, 2024
0

La transformación digital continúa revolucionando diversas industrias, y el sector automotriz no es la excepción. Con la rápida evolución de...

Columna Digital

La IA potencia la satisfacción del cliente.

by Centro de Redacción
October 21, 2024
0

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes, cambiando el paradigma de...

Next Post
En primera adquisición con UNOPS, la 4T compró solo un tercio de medicinas - El Sol de México

En primera adquisición con UNOPS, la 4T compró solo un tercio de medicinas - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • La ONU reclama que se abran todos los cruces fronterizos para aliviar las “necesidades desesperadas” de Gaza | Internacional

    La ONU reclama que se abran todos los cruces fronterizos para aliviar las “necesidades desesperadas” de Gaza | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Petro logra una inesperada victoria en el Congreso que le da un nuevo aire a su reforma tributaria

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • La guerra de Gaza imprime un tono bronco al primer debate de los candidatos a alcalde de Nueva York | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Alemania encarga a Airbus 20 nuevos aviones Eurofighter para reforzar sus defensas | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Mexicanos aún prefieren pagar con tarjeta de crédito en pandemia

4 years ago
Disruptores | Rocket Lab, una opción para destacar en el universo de las app - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Disruptores | Rocket Lab, una opción para destacar en el universo de las app – informacion.center

5 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

October 12, 2025
Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

October 12, 2025
‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

0
mauricio islas.jpg

Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

0
El Gobierno de Milei intenta calmar a empresarios e inversores con la promesa de reformas

El Gobierno de Milei intenta calmar a empresarios e inversores con la promesa de reformas

0
Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

0
‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

‘El Estaca’ y Videgaray corrieron a standupera en vivo en ‘La Corneta’ y lo revelan en ‘La Cotorrisa’

October 17, 2025
mauricio islas.jpg

Aaron Mercury y Aldo De Nigris se coquetean ya afuera de La Casa de los Famosos

October 17, 2025
El Gobierno de Milei intenta calmar a empresarios e inversores con la promesa de reformas

El Gobierno de Milei intenta calmar a empresarios e inversores con la promesa de reformas

October 17, 2025
Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

October 17, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.