Saturday, October 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    roxana y Campomanes9.png

    romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

    shiba-moon-mascara-.jpg

    ventas, cursos y un amor

    mauricio islas.jpg

    mis hijas estaban muy chiquitas para saber la verdad

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    taller-hilos-del-pasado-2.jpg

    Al interior del taller de moda de Yadhira Carrillo en ‘Los hilos del pasado’

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Para mi, el dinero da la felicidad

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Eugenio Derbez descubre que hay un Dr. Simi de Ludovico P.Luche

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    roxana y Campomanes9.png

    romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

    shiba-moon-mascara-.jpg

    ventas, cursos y un amor

    mauricio islas.jpg

    mis hijas estaban muy chiquitas para saber la verdad

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    taller-hilos-del-pasado-2.jpg

    Al interior del taller de moda de Yadhira Carrillo en ‘Los hilos del pasado’

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Para mi, el dinero da la felicidad

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Eugenio Derbez descubre que hay un Dr. Simi de Ludovico P.Luche

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Noticias del Mundo

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

by Centro de Redacción
October 25, 2025
in Noticias del Mundo
0
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

https://informacion.center.com/

Los datos son preocupantes: con solo tener el móvil en la mesa, nuestra capacidad cognitiva disminuye un 12%, la atención se fragmenta (tardamos apenas 47 segundos en dispersarnos) y necesitamos 23 minutos para volver a concentrarnos. Cada vez que nos conectamos a un dispositivo nos desconectamos del mundo, advierte Marta Romo, directora general de la consultora de recursos humanos BeUp y experta en neurociencia. Atrapados en la velocidad, en la dictadura de los estímulos efímeros, el cerebro, que no está preparado para procesarlos, colapsa por agotamiento, se erosiona el pensamiento crítico y provoca el mayor aislamiento social de la historia; el que vivimos ahora. La pedadoga comparte sus reflexiones en el libro Hiperdesconexión, que acaba de publicar Roca Editorial, donde invita a ralentizar el ritmo de vida y eliminar compromisos de la agenda para reconectar con nosotros mismos, con nuestros valores.

Pregunta. ¿Es la tecnología el enemigo número uno del cerebro?

Respuesta. No. La tecnología es un acelerador. El mayor enemigo es nuestro estilo de vida: la falta de presencia, las prisas. Ese modo de acortamiento de espacio y de tiempo nos pone en estado de alerta constante y buscamos salidas. Los dispositivos pueden ser una vía de escape ante la saturación mental que tenemos. La tecnología acelera el ritmo. Nos promete mayor productividad, pero es una falsa promesa porque el tiempo que nos regala no lo estamos utilizando para ser más humanos, sino para hacer más cosas y más deprisa y eso nos está deshumanizando totalmente.

P. ¿Cómo podemos evitarlo?

R. Lo que sería realmente interesante es usar ese tiempo para tener más presencia, disfrutar de una buena conversación, aprender, investigar o pensar en el futuro. Para reconectar con nuestro propósito.

P. Pero, como dice, estamos tan agotados mentalmente que no podemos pensar en más cosas.

R. Esa frase que tantas veces oímos: ‘no puedo con mi vida’ es la que me inspiró para escribir el libro. Tenemos un diálogo tremendo todo el rato. Se habla del fenómeno brain rot o podredumbre cerebral, de esa neblina mental, esa atención fragmentada, esa pérdida de memoria y de ese cansancio físico, mental y emocional. Estamos anestesiados. Y esto se retroalimenta con más consumo de entretenimiento vacío, ese vídeo, ese scrolling…

P. ¿Cómo podemos salir de esa espiral?

R. Tenemos que recomponer los trocitos que se han fragmentado de nosotros. Yo planteo una intervención sistémica en distintos frentes. Primero debemos entender cómo funciona la atención y saber que podemos elegir a qué prestársela. También que cuando nos distraemos es porque nuestro cuerpo no puede más: necesita algo. Tenemos una falta de escucha tan grande de nuestro cuerpo que la atención necesita distraerse. Lo contrario de la distracción es la tracción, que es acercarte a lo que quieres conseguir, al propósito. También estamos perdiendo la memoria delegándola en el GPS o en la agenda. Y es nuestra identidad. Y, a nivel relacional, estamos experimentando lo que muchos llaman “estar juntos, pero solos”; los dispositivos y el estilo de vida han transformado nuestras relaciones muchísimo. Además, nos falta energía. El gesto que más tenemos en el día a día es con la cabeza agachada mirando el móvil, un gesto de esclavitud, de sumisión. Se ha demostrado que esa postura nos hace retener y memorizar acontecimientos negativos. Y también nos falta descanso y movimiento.

P. En su libro dice que hemos perdido capacidades cognitivas. Si seguimos así, ¿qué le puede suceder al cerebro?

R. Aún no lo sabemos. La investigación está en una fase muy inicial. Pero ya se observa en niños y adolescentes un empobrecimiento del lenguaje, mucha más dislexia y mayor retraso en el inicio del lenguaje. También se ha detectado el denominado efecto Flynn. Por primera vez en la historia las pruebas de cociente intelectual de las nuevas generaciones salen por debajo de las de sus padres. Y esto es muy preocupante.

P. ¿Y por qué no se habla más de ello? ¿No deberían estar preocupados los gobiernos, las instituciones y las empresas?

R. Es verdad que en algunos países como Australia o los nórdicos se están tomando algunas medidas, como limitar el acceso de los jóvenes a las redes sociales, y esto está muy bien porque no están hechas para cerebros inmaduros. Pero detrás de todo esto creo que hay una reingeniería social. No interesa que estemos despiertos y nos cuestionemos las cosas. Vivimos movimientos mundiales limitantes; se legisla en nombre de la seguridad, se están eliminando muchas libertades y nadie se está quejando. De alguna manera interesa a los gobiernos, las multinacionales o las élites globalistas que estemos anestesiados. Hay un interés económico detrás y yo creo que se trata de una agenda pensada. De hecho, el creador del scrolling se ha desvinculado de su invención porque sabe el impacto que tiene. Es aprovecharse de la vulnerabilidad humana, como las máquinas tragaperras, que nos mantienen enganchados de forma adictiva, pero aquí el impacto es que se desconectan nuestras capacidades cognitivas.

P. Además, su uso es mucho más generalizado.

R. Sí, en niños y en adultos. Cuando empecé a escribir el libro iba preguntando a la gente si sufría los síntomas del brain rot. Pero todos decían que ellos no. Pero cuando hablaban de su día a día acababan confesando que llegaban a casa y necesitaban no pensar y ponerse a ver series. No lo reconocemos. Por eso es mucho más peligroso de que las tragaperras, porque es una anestesia general.

P. En el libro critica el negocio de la autoayuda. ¿No es tirar piedras contra su propio tejado?

R. El desarrollo personal es importantísimo, pero se nos ha ido de las manos. Nos hemos ido a un extremo narcisista, donde apartamos a la persona que nos molesta, cuando realmente es la que nos ayuda a desarrollarnos, ya que son esos choques que incomodan donde existe la oportunidad de mejorar. Yo el planteamiento que hago es el de buscar el bienestar juntos. Y en la empresa, igual. Muchos clientes nos piden conferencias, sesiones de sensibilización y formaciones sobre bienestar, que están muy bien. Pero lo que realmente se necesitan son cambios estructurales que lleven a trabajar de otra manera. Porque si, después de estas intervenciones, vuelven a montar una reunión para todo o a encadenar una con otra, ¿cuándo integras la formación recibida?, ¿cuándo preparas la siguiente reunión? Así pasa que, como no has dedicado tiempo al procesamiento lento, llegas a tu casa y dices ‘no puedo pensar, necesito desconectar’. Tenemos que romper con el continuismo del modelo laboral.

P. Dice que somos los últimos no cíborgs y también los primeros cíborgs y que tenemos que actuar de puente con la siguiente generación para que nuestros hijos no habiten el mundo de la desconexión humana. ¿Cómo hacerlo?

R. Estamos dando el móvil a nuestros hijos como si fuera un chupete. ‘Toma y no me molestes’. No les dejamos aburrirse, que se frustren, no les dejamos tener paciencia y no tenemos conversaciones profundas con ellos porque en la mesa estamos viendo la tele. No podemos perder esas habilidades humanas que nosotros hemos tenido. Para conseguir el bienestar familiar la primera máxima es el autocuidado de los padres para no estar agotados, con falta de sueño y sin paciencia. Y si tuviera que elegir dos herramientas serían: dar ejemplo con los dispositivos. No tenerlos delante e incluso apagarlos. Y la segunda: conversación, conversación y conversación.

P. Volvemos otra vez al problema del tiempo. A la pescadilla que se muerde la cola.

R. Tenemos que eliminar cosas. No cabe nada más en la agenda. No puedo ser la mejor madre, la mejor amiga, la mejor trabajadora y además estar estupenda. No llego y decepciono a mucha gente para poder estar presente. Pero hay que priorizar.

P. ¿Cuál diría que es la mayor neurotontería que ha oído?

R. Parece una calificación divertida, pero es muy profunda. Las neurotonterías son conceptos erróneos que nos limitan. Y ahí está la trampa. La que me molesta mucho y es muy habitual oír es la de desaprender. Es una barbaridad, no se puede desaprender. Estás pidiendo un imposible a tu cerebro y eso supone poner una limitación al aprendizaje. Todo aprendizaje que incorporamos está sostenido por otro anterior, como piezas de Lego.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: CerebroeconomiamemorianeurocienciaRecursos humanossmartphoneTecnologíaTrabajo
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ Mientras la guerra de desgaste prosigue en el campo de batalla de Ucrania, con graves pérdidas humanas y materiales,...

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ El plan de Donald Trump para Gaza ha abierto una ventana de oportunidad para frenar la violencia en Oriente...

El 85% de las empresas industriales de la zona cero de la dana y el 70% de las urbanas han recuperado su actividad | Noticias de la Comunidad Valenciana

El 85% de las empresas industriales de la zona cero de la dana y el 70% de las urbanas han recuperado su actividad | Noticias de la Comunidad Valenciana

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ El 85% de las empresas ubicadas en los polígonos industriales de los 14 municipios valencianos que se consideran como...

Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

Nueva York vive la fiebre del juego | Carta del corresponsal

by Centro de Redacción
October 19, 2025
0

https://informacion.center.com/ Nueva York vive la fiebre del juego, con ocho proyectos de construcción de casinos en alguno de sus distritos...

Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

Cuando tu robot gane un premio Nobel | Tendencias | Proyecto

by Centro de Redacción
October 17, 2025
0

https://informacion.center.com/ .Estamos en plena época Nobel y, una vez más, todos los premios han sido para seres humanos. Pero esto...

Alemania encarga a Airbus 20 nuevos aviones Eurofighter para reforzar sus defensas | Internacional

Alemania encarga a Airbus 20 nuevos aviones Eurofighter para reforzar sus defensas | Internacional

by Centro de Redacción
October 16, 2025
0

https://informacion.center.com/ Alemania ha encargado 20 nuevos aviones de combate Eurofighter al consorcio europeo Airbus, que los ensamblará en Manching, cerca...

Next Post
La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • shiba-moon-mascara-.jpg

    ventas, cursos y un amor

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Petro: “El Gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Columna Digital

En Puebla, 34 municipios carecen de planes.

7 months ago
Identifican a asesino serial en Tijuana; le ponen precio a su cabeza

Identifican a asesino serial en Tijuana; le ponen precio a su cabeza – informacion.center

3 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

October 23, 2025
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

October 21, 2025
Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

October 21, 2025
Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

0
La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

0
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

0
Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

0
Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

October 25, 2025
La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

La izquierda se juega su fuerza para 2026 en una consulta rodeada de ruido

October 25, 2025
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

October 25, 2025
Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

October 25, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.