Los conflictos dentro de la Cuarta Transformación (4T) en México se intensifican, abonando a un escenario de tensiones que va más allá de las alianzas tradicionales como el PT o el Verde. En una situación particularmente polémica, el senador de Morena, Saúl Monreal, ha expresado su descontento públicamente hacia su hermano, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, al presentar denuncias sobre presuntos actos de corrupción en la Secretaría de Bienestar, particularmente en relación con la entrega de programas sociales.
En una conferencia de prensa, Saúl Monreal reveló que se están dando de alta beneficiarios para programas sociales que, misteriosamente, desaparecen de los registros oficiales, aunque los fondos continúan siendo distribuídos. “No me atrevo a decir que hay corrupción, pero sí considero que hay supuestos actos de corrupción que necesitan ser investigados”, declaró, añadiendo un nuevo capítulo a la ya complicada relación familiar y política entre los Monreal.
Esto ocurre en un contexto electoral que se calienta de cara a las elecciones de 2027. Saúl Monreal ha manifestado su intención de postularse para la gubernatura, a pesar de que Morena ha establecido una política que prohíbe candidaturas de familiares directos de los gobernantes actuales. Esta decisión no solo ha exacerbado las fricciones entre él y su hermano, sino que también ha puesto de manifiesto las rivalidades dentro de su familia, donde David Monreal ya cuenta con otros candidatos en mente para asegurar la sucesión, como la senadora Verónica Díaz o el exalcalde Ulises Mejía.
El clima político se vuelve aún más tenso con las recientes declaraciones en las que Saúl Monreal afirmó que “muchos y muchas” desean verlo fuera del partido. Además, comentó que durante la última visita de Claudia Sheinbaum a Zacatecas, no le fue permitido acercarse, poniendo en evidencia las divisiones internas. “A veces una foto o una pose ayuda, pero es banalidad pura. Lo que realmente importa es el trabajo real”, concluyó, aludiendo a la superficialidad que percibe en el ámbito político.
Mientras el conflicto arrastra a varias personalidades y grupos dentro de Morena, el eco de las acusaciones de corrupción resuena con fuerza. Los reveses y fricciones al interior de la 4T en Zacatecas no solo evidencian la lucha por el poder, sino que también resaltan las complejidades de una familia profundamente dividida en un escenario político volátil. Con la elección de 2027 a la vista, todos los ojos estarán puestos en cómo esta disputa afectará las dinámicas de poder en la entidad y más allá.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























