No es una leyenda ni un mito: la península de Baja California está en un proceso de separación de la República Mexicana que ha sido objeto de estudio durante años. Investigaciones recientes de la Universidad Autónoma de México (UNAM) han revelado datos fascinantes sobre el movimiento de este territorio.
_Desde hace millones de años, el movimiento tectónico ha moldeado el planeta, y Baja California no es la excepción. Este fenómeno, aunque ajeno a nuestra vida diaria, está llevando a la península hacia una transformación completa, haciéndola potencialmente una isla en el futuro._
A través de tecnología de GPS de precisión, la Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología de la UNAM ha confirmado que Baja California se desplaza entre 4 y 5 centímetros al año, adentrándose en el océano Pacífico. Este desplazamiento equivale a aproximadamente 24 metros en los últimos 500 años, un hecho que resalta la dinámica constante del entorno terrestre.
Este movimiento es impulsado por la actividad tectónica en la región, específicamente por la falla del Golfo de California, que separa la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. Este sistema de fallas lleva presente desde hace seis millones de años y es responsable de la elevada actividad sísmica que se observa en la zona. Aunque la mayoría de estos eventos sísmicos son leves, la posibilidad de un sismo de gran magnitud siempre está latente.
Con base en la información histórica de la Tierra y cómo ha evolucionado, la UNAM también señala que se pueden hacer previsiones a largo plazo sobre la península. Si bien el movimiento es constante, la separación total de Baja California de México tomará millones de años. Según estimaciones del investigador Thierry Calmus, en un millón de años, la península podría estar separada entre 40 y 50 kilómetros del territorio nacional.
Este fenómeno natural invita a la reflexión sobre los cambios geológicos que el mundo está experimentando y resalta la importancia de seguir investigando y monitoreando estos movimientos terrestres. La ciencia continúa desvelando los secretos de nuestro planeta, y en este caso, nos ofrece un vistazo a un futuro que, aunque lejano, es real y cuantificable.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















