La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) deberá informar sobre la existencia de autorizaciones emitidas para el uso de plasma sanguínea de personas que se recuperaron de Covid-19 como tratamiento alternativo para atender la enfermedad, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La resolución del Inai, de acuerdo con el comisionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, se da en respuesta a un recurso de revisión interpuesto por un ciudadano que se inconformó con la respuesta de la Comisión que indicó que no contaba con atribuciones para conocer la información requerida y le sugirió dirigir su solicitud ante la Secretaría de Salud (Ssa).
▶️ Estos son los 10 “mandamientos” de López-Gatell para Semana Santa
“Inconforme interpuso recurso de revisión indicando que la Cofepris ha emitido autorizaciones como la solicitada, proporcionando el vínculo electrónico de una nota periodística que indica que dicho sujeto obligado aprobó en el estado de Tabasco el protocolo de investigación planteado por el Centro Estatal de Hemoterapia para el uso de plasma sanguíneo”, explicó.
Luego de los procedimientos legales, el Inai localizó que, junto con la Ssa, la Cofepris expidió y publicó los denominados lineamientos para la obtención, procesamiento y uso del plasma convaleciente de donantes recuperados por infección de SarCov2 para uso terapéutico, con lo que se advierte que la información solicitada “es de interés superlativo para presentar una ventana de oportunidad para muchos pacientes”.
“Por tanto se concluye que la Cofepris cuenta con las atribuciones para conocer sobre la solicitud, esto es respecto a las autorizaciones emitidas para el uso de plasma sanguíneo de personas que se recuperaron del Covd-19 como método alternativo contra dicha enfermedad”, dijo.
▶️ Mas información de la fuente.
Por lo anterior, el pleno del Iani votó a favor de revocar la respuesta de la Cofepris a efecto de que asuma competencia y turne la solicitud a todas las autoridades administrativas competentes, sin que se omita dirigirla a la Cofepris y a su coordinación jurídica y consultiva para que encuentre la información.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.