En los últimos días, numerosos contribuyentes han recibido un correo electrónico del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el cual se les solicita que presenten las declaraciones anuales correspondientes a años anteriores. Este movimiento ha generado inquietud entre quienes se encuentran en esta situación. Si eres uno de ellos, es esencial que comprendas las razones detrás de estas notificaciones y qué pasos debes seguir.
El SAT tiene la autoridad para revisar las declaraciones fiscales de hasta cinco años atrás, siempre que no haya prescrito el periodo. Esto implica que pueden enviar recordatorios o requerimientos formales a aquellos que no hayan presentado sus declaraciones anuales en ejercicios fiscales anteriores. La revisión automatizada del SAT se enfoca en identificar a los contribuyentes que están obligados a declarar, tales como aquellos con ingresos anuales superiores a 400 mil pesos, quienes trabajan para más de un patrón, o quienes perciben ingresos por honorarios, arrendamientos o actividades empresariales, conforme al artículo 150 de la Ley del ISR.
Si recibes un correo del SAT, es crucial mantener la calma. Primero, verifica la información accediendo al portal del SAT para consultar tus comprobantes fiscales digitales (CFDI) y asegúrate de que los datos del correo coincidan con los tuyos. Si detectas omisiones o errores, actúa presentando las declaraciones pendientes o corrigiendo cualquier error para evitar multas y recargos. El Código Fiscal Federal establece que la omisión en la presentación puede resultar en multas de hasta 170 mil pesos, además de que el SAT puede iniciar procesos de fiscalización más rigurosos.
Es recomendable contactar a un contador para que te asesore, y si tienes dudas, puedes llamar directamente al SAT al número 55 627 22 728, válido en todo México.
Adicionalmente, es fundamental saber cómo identificar correos auténticos del SAT para no caer en estafas. La institución aconseja verificar que los correos provengan de sus canales oficiales. Los mensajes verídicos suelen contener información precisa sobre el RFC del contribuyente y detalles específicos del ejercicio fiscal. Recuerda que el SAT nunca solicitará información personal, usuarios o contraseñas a través de correo electrónico.
Si dudas de la autenticidad del correo que has recibido, puedes consultar si está relacionado con fraudes en un enlace proporcionado por el SAT. Estas acciones del organismo tributario tienen como objetivo fortalecer el cumplimiento y detectar posibles omisiones o incongruencias en las obligaciones fiscales.
Mantente informado y preparado para atender cualquier requerimiento del SAT, porque cumplir con tus obligaciones fiscales es esencial para evitar problemas futuros.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























