Claudia Sheinbaum ha expresado su postura respecto al fallo de la Corte Suprema de Argentina que ratifica la condena a Cristina Kirchner, provocando su detención e inhabilitación política. Durante su habitual conferencia de prensa, la mandataria mexicana mostró su apoyo a Kirchner, subrayando que se trata de un asunto con componentes políticos: “Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner. Es un asunto más político y tiene toda nuestra solidaridad”.
Sheinbaum también abordó la posibilidad de emitir un comunicado conjunto con sus colegas de Brasil, Chile y Colombia, aunque reveló que no ha tenido conversaciones al respecto, planeando discutirlo con el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Es notable recordar que el contexto de esta situación no es nuevo. En agosto de 2022, varios líderes de la región, incluidos Andrés Manuel López Obrador, Luis Arce y Gustavo Petro, se unieron en una declaración junto al entonces presidente Alberto Fernández. En este documento, denunciaron lo que consideran una “persecución judicial” hacia Kirchner, relacionado específicamente con el caso Vialidad.
Esa declaración conjunto refleja un fuerte respaldo regional a la ex presidenta argentina. “Manifestamos nuestro más absoluto rechazo ante la injustificable persecución judicial que viene sufriendo la actual vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”, afirmaron los dignatarios en aquella ocasión.
Una nueva declaración de apoyo en este contexto podría ser significativa para Cristina Kirchner, especialmente en el marco de la estrategia internacional promovida por el Grupo de Puebla, que ya había intervenido en el pasado en defensa de la ex presidenta. En un mensaje reciente, el grupo resaltó que “la justicia jamás puede ser una herramienta de proscripción política”, brindando su respaldo total a Kirchner. Figuras como Rafael Correa y Evo Morales también se unieron a la causa, expresando su solidaridad.
Hasta el momento, Luis Arce ha sido el único presidente en ejercicio en manifestar su apoyo directamente, mientras que otras expresiones de solidaridad han provenido de ex presidentes y partidos políticos, como el PT de Brasil.
Fuentes cercanas a esta coyuntura han indicado que Brasil y Chile poseen equipos técnicos que podrían ejercer presión en el ámbito internacional, sugiriendo que las decisiones al respecto podrían no materializarse antes de un mes.
A medida que los sucesos se desarrollan, los movimientos de los líderes de la región son observados con atención, un reflejo del clima político y de las dinámicas de poder en América Latina. La situación de Cristina Kirchner no solo es un tema relevante en Argentina, sino que también resuena en el resto del continente, generando solidaridades y debates en torno a los límites del sistema judicial y su relación con la política.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















