Esta madrugada, un sismo de magnitud 5.7 sacudió a los habitantes del sureste mexicano, específicamente a 28 kilómetros al sureste de Acala, en Chiapas. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el evento, que se registró a una profundidad de 269 kilómetros, logró despertar a cientos de personas en la región, generando inquietud entre la población.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, afortunadamente, no se esperaba la generación de variaciones en el nivel del mar a causa de este temblor, gracias a la ubicación del epicentro, según confirmaron las autoridades del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina.
Desde el primer Simulacro Nacional en México, realizado el 29 de abril, se reitera la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad sísmica. En este sentido, una información valiosa para la ciudadanía es la creación de un kit de emergencia; un elemento vital que podría mitigar riesgos en situaciones adversas.
Para quienes deseen estar al tanto de la información más actualizada, es posible suscribirse a un canal de WhatsApp, asegurando que esta información importante esté siempre al alcance de la mano.
Es esencial permanecer informados y preparados ante fenómenos naturales, y este sismo es un recordatorio de la necesidad de implementar medidas de prevención adecuadas en nuestras comunidades.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























