Las exportaciones de tequila de José Cuervo desde México hacia Estados Unidos han logrado mantenerse exentas de los aranceles impuestos por la administración del expresidente Donald Trump. Esto se debe a que cumplen con las regulaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Luis Fernando Félix Fernández, director general de Próximo Estados Unidos y Canadá, asegura que esta exención contribuye a minimizar la incertidumbre en las exportaciones mexicanas, aunque la empresa se mantiene alerta ante posibles cambios en el panorama comercial.
El 2 de abril de 2025, la administración estadounidense anunció que los productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC enfrentan un arancel del 25%. Pese a esto, Félix Fernández advierte sobre los retos que podría traer la inflación en Estados Unidos, en relación con el incremento de aranceles en productos importados y la competencia en el sector de bebidas espirituosas.
En conferencia con analistas, Juan Domingo Beckmann, director general de José Cuervo, destacó el crecimiento de la demanda de tequila en el mercado estadounidense. Los consumidores están cada vez más inclinados hacia marcas premium, lo que ha llevado a la introducción de formatos más pequeños de marcas como Dobel y 1800. Beckmann también mencionó que, ante la presión financiera que enfrentan los consumidores, la compañía ha respondido lanzando versiones más accesibles de sus productos.
Los índices muestran que, aunque los inventarios en Estados Unidos cuentan con 70 días de disponibilidad, inferior a los 73 días del año anterior, se ha registrado un incremento de 30,000 cajas. A pesar de una caída del 3.6% en volumen, las ventas netas en Estados Unidos y Canadá han visto un aumento del 20.1% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo en 2024. La reducción en volumen se atribuye a la debilidad en el sector de bebidas listas para beber y no alcohólicas, aunque el desempeño del tequila ha mitigado en parte las pérdidas.
Esta información, correspondiente a la fecha de publicación original (30 de abril de 2025), resalta el papel crucial que el tequila de José Cuervo juega en el mercado estadounidense, junto con las estrategias que se están implementando para adaptarse a un entorno económico cambiante.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























