El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha declarado una situación crítica en Gaza, informando que ha agotado sus reservas de alimentos. Este severo golpe al suministro alimenticio se debe al cierre prolongado de los pasos fronterizos hacia el enclave, lo cual ha dejado a la población de Gaza, compuesta por aproximadamente 2.3 millones de personas, sin recursos básicos. En las últimas 24 horas, los ataques aéreos israelíes han cobrado la vida de al menos 78 individuos, intensificando el clima de desesperación en la región.
El PMA, en un comunicado oficial, indicó que el viernes distribuyó lo que serían sus últimas reservas de alimentos a cocinas comunitarias, aunque se prevé que estas se queden sin provisiones en días venideros. La situación es crítica, dado que no se han recibido suministros humanitarios o comerciales en Gaza durante más de siete semanas, marcando el bloqueo más extenso que ha sufrido la Franja.
A pesar de la gravedad de la situación, las autoridades israelíes han rechazado la idea de que Gaza esté enfrentando una crisis de hambre. Según su argumento, los militantes de Hamás estarían explotando la ayuda humanitaria, algo que el grupo armado ha negado. Desde el 2 de marzo, se ha interrumpido completamente la entrada de suministros, y las reservas alimenticias acumuladas durante un alto el fuego previo se han agotado casi por completo.
El entorno se torna cada vez más desolador, con el cierre de 25 panaderías apoyadas por el PMA, debido a la falta de harina de trigo y combustible para cocinar. En este contexto, las autoridades de Gaza han afirmado que la amenaza de hambruna se ha tornado en una realidad apremiante, donde miles de familias palestinas se enfrentan a la inanición y no pueden proporcionar ni una sola comida diaria a sus hijos. Se ha reportado que 52 personas han fallecido debido a la desnutrición, siendo la mayoría menores de edad.
La situación se complica aún más con los recientes comentarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que sostiene que durante un período de alto el fuego previo, 25,000 camiones de ayuda humanitaria ingresaron a Gaza, y que ese material fue utilizado por Hamás para fines bélicos. Este argumento solo añade más tensión a una crisis ya de por sí complicada.
Desde el último informe, la intensa actividad militar ha continuado, resultando en múltiples bajas y un clima generalizado de inseguridad en el enclave. La comunidad internacional observa con preocupación la crisis humanitaria que se desarrolla, mientras el PMA advierte que de no levantarse el bloqueo, su capacidad de asistencia se verá severamente comprometida.
Esta información, correspondiente a la fecha de publicación original (2025-04-25), refleja un momento crítico en la historia reciente de Gaza, donde el hambre y la violencia se entrelazan en una narrativa de desolación y lucha por la supervivencia.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación