A punto de arrancar la temporada 11 del programa Como dice el dicho, la productora Genoveva Martínez resume sus conquistas.
TEXTO: FERNANDO MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Este 10 de marzo arranca en las estrellas la undécima temporada del programa ‘Como dice el dicho‘, y su productora, Genoveva Martínez, nos comparte cómo ha evolucionado el formato al paso de los años.
Además, nos compartió detalles importantes de por qué, desde su estreno en febrero de 2011, se mantiene en el gusto del público mexicano hasta posicionarse como una de las emisiones más vistas al captar cada tarde un rating promedio de 3.7 millones.
“ESTAMOS AL DÍA DE LO QUE SUCEDE”
¿Cómo recibe la undécima temporada del programa?
“Con una satisfacción enorme, porque cada año la audiencia permanece fiel a nuestro contenido. Mi equipo y yo estamos muy orgullosos, contentos y satisfechos de seguir adelante. Nos apasiona la televisión, sin contar que el último año hemos trabajado bajo circunstancias muy complicadas debido a la pandemia; sin embargo, todos hemos entregado el corazón.
De los capítulos que se han transmitido, ¿cuál ha causado mayor impacto?
“Han sido muchos, porque reflejan anécdotas que vienen de la vida real o surgen a partir de una noticia. Saber que en verdad alguien vivió esa situación lo convierte en algo muy impresionante, nos deja una enseñanza, así como el aprendizaje que obtenemos al trabajar con los compañeros, en especial con los actores y actrices.
Hablando del tema, ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar con Sergio Corona?
“Ha sido una de las experiencias más bonitas y de aprendizaje, porque es un hombre que tiene tanto que enseñarnos todos los días. Estar a su lado es aprender de la vida, nos motiva a tener buena actitud y miles de anécdotas.
Pocos actores son tan profesionales como él; siempre es el primero en llegar, el último en irse y nunca se queja. Su disciplina es algo que aprecio y, en efecto, los jóvenes se acercan para pedirle consejos y seguir su ejemplo.
¿Cómo le dan frescura a las historias?
“Estamos al día de lo que sucede a nivel nacional e internacional, porque en este mundo tan globalizado no podemos mantenernos ajenos a las circunstancias que nos pueden afectar a nivel mundial, como la pandemia o el calentamiento global. Cada año hemos ido sumando talento joven al equipo de escritores para tener frescura en las historias, así como anécdotas realistas.
“LA GENTE NOS COMPARTE SUS ANÉCDOTAS”
¿Ha habido gente que se acerca a contarle historias personales?
“Muchísimas veces, es algo que me ha sucedido en los 20 años que llevo de trayectoria. Como dice el dicho es un programa que se presta a que la gente nos comparta sus anécdotas y experiencias vinculadas a un refrán popular.
¿Cuál ha sido la más interesante?
“Han sido muchas, pero una de las más impresionantes fue la de unos gemelos que fueron separados al nacer y gracias a las redes sociales se reencontraron. Descubren que fueron separados por circunstancias de la vida.
¿A qué le atribuye el éxito que ha tenido la serie durante varios años?
“A las historias, porque son auténticas, contamos situaciones que son reales para nosotros y los escritores… Hemos ido descubriendo que, poco a poco, la realidad supera a la ficción. Las redes sociales han sido muy importantes porque revisamos todos los comentarios, tomamos en cuenta lo que les gusta y lo que no; este encuentro en plataformas es algo que antes no teníamos y lo agradecemos muchísimo.
¡SUSCRÍBETE A informacion.center Y TODAS TUS REVISTAS FAVORITAS!
Te podría interesar:
Julio Preciado necesita bajar casi 25 kilos por este motivo
A Gerardo Ortiz el COVID-19 lo fortaleció y lo acercó a su hijo
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























