Thursday, October 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Evolución | Mujeres del campo: en suelo disparejo – informacion.center

by Centro de Redacción
March 8, 2021
in Política
0
Evolución | Mujeres del campo: en suelo disparejo - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Aunque el 43 por ciento de la mano de obra de la agricultura es representado por mujeres, sólo el 16 por ciento de ellas son encabezadas por una otra figura femenina con voz y voto en todas las decisiones.

En entrevista con informacion.center, Liz Gómez Medina, gerente Comercial Zona Sur de Yara, empresa enfocada en la nutrición de cultivos, enfatizó que pese al avance en el tema de la paridad de género en la agricultura y otros sectores, “a veces se le da participación a la mujer, más por obligación que por derecho, por cumplir con una cuota, y se necesita tener voz y voto”.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en México, 15 por ciento del total de productores a nivel nacional son mujeres; cerca de 800 mil mujeres realizan actividades relacionadas con el campo y la pesca; y ellas representan 43 por ciento de la mano de obra agrícola.

En su análisis del comportamiento del empleo en el sector primario, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indica que de los 6.7 millones de trabajadores que se dedican a actividades del campo, sólo 12 por ciento son mujeres.

La experta de la empresa de fertilizantes Yara, reconocida dentro de las 10 compañías que cambian el mundo por la revista Fortune, señaló que estas no son las únicas limitaciones para la mujer rural, ya que también se ven afectadas en temas como el acceso a la tierra, a recursos y oportunidades, como créditos y nuevas tecnologías.

Liz Gómez, señaló que sólo 26 por ciento de todas las propiedades a nivel mundial están en manos de las mujeres y que México no es la excepción, donde la gran mayoría se ubican como avecindadas, es decir, con derecho sobre la tierra por habitarla o trabajarla cierto tiempo, que es la forma de posesión más limitada.

Datos de la Procuraduría Agraria indican que, aunque las mujeres representan más de la mitad de la población en el campo (50.4 por ciento), ellas sólo tienen una cuarta parte de los derechos sobre la propiedad social, que se traduce en ejidos y tierras comunales.

El Registro Agrario Nacional (RAN) indica que sólo 29 por ciento de los 32 mil 202 núcleos agrarios en informacion.center son trabajados por mujeres, es decir, un millón 416 mil 206 ejidatarias, comuneras, posesionarias y avecindadas, donde sólo siete de cada 100 ocupa un cargo en el Comisariado Ejidal o de Bienes Comunales o en el Consejo de Vigilancia, ya sea como titular o como suplente.

El RAN estima que del total de ejidatarios, comuneros, posesionarios y avecindados, 21 por ciento son mujeres ejidatarias, 25 por ciento son comuneras, 27 por ciento posesionarias y 29 por ciento corresponde a mujeres avecindadas.

“¿Esto de qué manera afecta a las mujeres? Hay muchos programas; sin embargo, hay muchos programas que están destinados a personas que tienen algún título propiedad o algún derecho sobre la tierra, el simple hecho de no tenerlo las limita”, explicó Liz Gómez.

En 2019, durante la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, trascendió un acuerdo suscrito entre la Sader y la Procuraduría Agraria, para eliminar el requisito de la presentación del título de propiedad por parte de las mujeres que desean acceder a alguno de los programas sujetos a reglas de operación.

IMPULSO FEMENINO

Durante 2020, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) lanzó el proyecto “Mujeres por el derecho a la tierra” de la mano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a fin de establecer mecanismos que permitan ejercer su derecho pleno y conocer las condiciones políticas, económicas, familiares y comunitarias de las mujeres rurales, que han impedido el ejercicio pleno de sus derechos a la propiedad y acceso a la tierra.

Según estimaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, si las agricultoras tuvieran los mismos derechos, oportunidades y condiciones laborales que los hombres, podría reducirse entre 100 y 150 millones el número de personas que sufren hambre en el mundo.

Inmujeres señala que la participación económica de ellas en México representa 43.7 por ciento del total, mientras que para mujeres rurales la proporción se ubica 34.2 por ciento.

El organismo identifica que las mujeres indígenas destinan 6.3 horas semanales a desgranar el maíz, a cocer o moler el nixtamal o a hacer tortillas de maíz o trigo para sus hogares, tres veces más del tiempo que destinan los hombres a estas actividades.

Sobre la limitación de las mujeres a la tecnología, el IICA destacó en su más reciente estudio Desigualdad Digital de Género en América Latina, que las mujeres con un bajo nivel educativo que viven en áreas rurales constituyen el grupo menos conectado, “lo que se destaca como un área importante para intervenir mediante políticas”.

“Por lo tanto, abordar estas desigualdades es una oportunidad para mejorar el acceso de las mujeres rurales a este recurso y promover su empoderamiento económico y político”, señala.

Gómez Medina agregó que la falta de visibilidad también afecta a las mujeres de manera considerable, ya que no se les reconoce el gran aporte que brindan en la producción de alimentos, mientras que se ven “desproporcionadamente afectadas por la pobreza, por la exclusión, los aspectos de cambio climático y de medio ambiente”, por mencionar algunas.

“Sabemos que las mujeres cultivan, procesan, transportan, distribuyen comida que se consume, no sólo en las familias sino en la sociedad en general. Además, se ocupan de la crianza, de la compra y preparación de alimentos y se ve desproporcionadamente afectada”, resaltó.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apunta que las mujeres rurales representan 29 por ciento de la fuerza laboral en América Latina, por lo que son las responsables de más de 50 por ciento de la producción de alimentos.

En México, el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad 2020-2024) considera acciones para facilitar el acceso de las mujeres rurales a la propiedad de activos productivos; fomentar su participación en empresas y cooperativas; generar mecanismos que promuevan sus derechos de propiedad y titularidad de tierras; impulsar su participación en las organizaciones agrarias para promover el desarrollo territorial sustentable y equitativo; así como establecer medidas para promover su acceso a los recursos hídricos.

La gerente Comercial de Yara añadió que en el campo las mujeres profesionistas también se ven afectadas por la desigualdad de género, independientemente de sus estudios o grados, donde no se habla de limitar a los hombres, sino de alcanzar esa paridad de género que le corresponde a la mujer.

Señaló que dentro de los principales sesgos destaca el rechazo que se hace a la mujer profesionista en el sector agroalimentario para atender solicitudes o necesidades propias del sector y donde se prefiere se atienda por un hombre por la creencia de que el género femenino no posee los mismos conocimientos

“A veces lo identificamos en algunos superiores y algunos mismos productores, desde llegar a decirte ‘¿no tendrás otro agrónomo que me atienda?’, por ejemplo, hasta que uno puede mostrar el trabajo y eso se cambia luego por ‘¿no tendrás una ingeniera que me atienda?’, eso hemos logrado”, abundó.

Dijo que otra barrera para las profesionistas es la maternidad, incluso por limitaciones que las propias mujeres se imponen debido a la cultura o educación que forjan un estereotipo, en el que se sostiene que “si eres buena madre seguramente vas a ser una profesionista mediocre o si eres muy brillante en tu profesión seguramente que en tu casa eres pésima”.

“Y no, nada que ver, porque la maternidad es una decisión y la mujer es totalmente responsable de si quiere ser mamá o no, si lo quiere tener soltera, en pareja, es entender que ese un derecho más de la mujer”, enfatizó.

Una tercera barrera para las profesionistas en este sector, dijo, es la brecha salarial aunque las mujeres realicen las mismas actividades o tengan el mismo trabajo.

EMPODERAMIENTO REAL

Para contrarrestar la desigualdad de las mujeres en el campo, Liz Gómez consideró necesario ofrecer oportunidades reales que lleven a las mujeres a un empoderamiento económico, social y que impacte en todos los ámbitos del día a día.

“El tema del empoderamiento femenindo suena mucho, pero ese empoderamiento lo tenemos que entender desde el punto de vista de ofrecerle oportunidades reales para lograr también el empoderamiento económico y no nada más en una agenda de palabras bonitas”, comentó.

Dijo que se tiene que “pasar de la indignación a la acción”, en el entendido de eliminar todas aquellas barreras que no les permiten tener mayor representatividad y por el contrario, buscar “los cómo sí llegar y seguir siendo productora, incluso pensando en un relevo generacional”

Comentó que se requieren iniciativas que ayuden a la mujer a dar el salto entre plataformas para que el producto de una mujer impacte de la mejor manera en toda la cadena de valor, es decir, desde su cosecha en el campo, hasta una tienda, o bien, la mesa de los hogares mexicanos.

Una alternativa, apuntó, es el programa Yara Champion Coffee, que este año cierra su convocatoria el 2 de abril, y que ofrece oportunidades reales a las productoras de café, aunque no se limita a mujeres.

Señaló que el programa reconoce el valor del grano que cosechan a través de reconocidos certificadores, les otorga una calificación y las acercan a la cadena de valor para abrirles una puerta gigantesca hacia un mercado que conoce, sabe y está dispuesto a pagar por esa calidad de producto.

Abundó que un ejemplo de éxito de este programa es el de Leticia Sosa, una cafeticultora de Puebla, quien es la última ganadora de este proyecto de Yara, llevándose también el reconocimiento de la taza de excelencia, lo que hoy le permite llevar la calidad de su cosecha al mercado en Arabia y Corea.

“Leticia era una productora que, como las demás, trabajaba de sol a sol buscando producir su café, pero al final su café se perdía entre el volumen total que el mercado le compraba y al precio que el mercado estipulaba. El cambio que ella ha tenido es, primero, conoció y pudo catar la calidad de su café, después la acercamos a la cadena de valor, y en este momento está exportando su café a Corea y Arabia”, detalló.

Lee también otros contenidos de Normal ⬇️

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: Día Internacional De La MujerNormal
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Columna Digital

En México, 36 de cada 100 mujeres son pobres

by Centro de Redacción
March 11, 2025
0

En el contexto actual, el panorama económico de México revela que una alarmante proporción de la población femenina enfrenta la...

Columna Digital

Represión policial en Hidalgo durante el 8M.

by Centro de Redacción
March 11, 2025
0

En el contexto de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, un hecho alarmante ha emergido...

Columna Digital

Promoviendo la Armonía y la Mujer

by Centro de Redacción
March 10, 2025
0

El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, se erige como un hito en la lucha por...

Demandamos igualdad, no celebraciones

Demandamos igualdad, no celebraciones

by Centro de Redacción
March 10, 2025
0

La lucha por la igualdad de género ha ganado un protagonismo innegable en la agenda pública, donde la intersección entre...

Columna Digital

Chiapas: Lowest tasa laboral femenina en México

by Centro de Redacción
March 9, 2025
0

La desigualdad en la participación laboral de las mujeres en México es un tema que demanda atención, especialmente en regiones...

Columna Digital

Más de 200,000 mujeres en la marcha 8M

by Centro de Redacción
March 9, 2025
0

En una destacada manifestación que tuvo lugar recientemente, más de 200,000 mujeres se congregaron en la Ciudad de México para...

Next Post
Sigue la agenda de AMLO este 8 de marzo de 2021 - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

Sigue la agenda de AMLO este 8 de marzo de 2021 - informacion.center

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump condiciona la ayuda a Milei al resultado de las elecciones legislativas en Argentina

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump ataca a ‘Time’ por su retrato en portada: “Me han hecho desaparecer el pelo” | Internacional

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buenos Aires prepara los festejos del primer medio siglo de la Feria del Libro

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

El general de la Policía de Perú, Javier Gallardo, y el exministro de Interior, Avelino Guillén.

Avelino Guillén: Dimite el ministro de Interior de Perú en medio de una crisis de seguridad

4 years ago
Lady Gaga

¿Lady Gaga apoya a Morena? Esta foto desató dudas y aquí te decimos la verdad

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

October 12, 2025
"Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

0
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

0
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

0
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

0
"Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

October 16, 2025
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

October 16, 2025
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

October 16, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.