Braskem, una de las principales empresas petroquímicas en América Latina, ha dado un paso significativo en la logística del etano al anunciar la incorporación de un nuevo buque a su flota. Este barco, el primero de su tipo, estará destinado al transporte de etano en la ruta entre Estados Unidos y México, lo que marca un avance notable en la cadena de suministro de este hidrocarburo esencial para la producción de plásticos.
La compañía ha señalado que el barco tiene la capacidad de transportar aproximadamente 30,000 toneladas de etano, lo que no solo optimiza la logística sino que también reduce los costos asociados al transporte marítimo de este recurso vital. Este movimiento se produce en un contexto donde la demanda de etano ha ido en aumento, facilitando así la producción de resinas y otros derivados petroquímicos que son fundamentales para diversas industrias, desde la construcción hasta el consumo masivo.
Con esta medida, Braskem fortalece su posición en el mercado, la cual se ha visto respaldada por el creciente uso de etano en la producción petroquímica. Al integrar este nuevo recurso marítimo, la empresa mejora su capacidad para responder a las necesidades del mercado interno mexicano, que busca diversificar sus fuentes de etano en un momento en que las importaciones desde Estados Unidos se han vuelto cada vez más importantes.
Además, el uso de un buque especializado marca un avance técnico y logístico que puede servir como modelo para futuras iniciativas en el sector energético. Este tipo de innovaciones no solo optimizan las operaciones de Braskem, sino que también reflejan un esfuerzo más amplio por parte de la industria para adoptar estrategias sostenibles y eficientes que minimicen el impacto ambiental del transporte de petroquímicos.
La ampliación de la flota de barcos para el transporte de etano es una respuesta directa a la creciente interdependencia entre Estados Unidos y México en materia de recursos energéticos. Ambos países han visto cómo sus economías se benefician de un comercio energético fluido, y la llegada de este buque a la cadena de suministro es un testimonio del potencial que aún queda por explorar en esta relación comercial.
Con la implementación de mejoras logísticas y el fortalecimiento de sus capacidades operativas, Braskem no solo busca maximizar su eficiencia, sino también contribuir al crecimiento de la industria petroquímica en México, un mercado que está buscando cada vez más alternativas para asegurar la estabilidad y sostenibilidad de sus recursos. Esta decisión, que incluye innovaciones técnicas y un enfoque en la mejora continua, seguramente llamará la atención de otros actores en la industria, promoviendo un ambiente de competencia que podría beneficiar a todo el sector energético.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























