México Admite Trámite de Registro Sanitario para Vacuna Contra Mpox antes Viruela Símica
México ha aceptado el trámite del registro sanitario de una vacuna contra el virus del simio (Mpox), antes conocido como viruela símica, de origen ruso. Esta inmunización se usará para combatir la enfermedad en 22 estados del país, donde se han registrado casos de animales infectados.
Según la Secretaría de Salud de México , el registro se solicitó por la empresa rusa Chumakov Center. La revisión del documento llevará unos cinco meses. Después, la Secretaría emitirá una respuesta con respecto a la autorización o no de la distribución de la vacuna.
Actualmente en México, se han generado alertas sanitarias en cuanto a la presencia del virus del simio en estados como Nuevo León, Durango, San Luis Potosí y Coahuila, entre otros.
El Moxp, es una enfermedad viral que generalmente afecta a los monos, pero es transmisible a humanos. La sintomatología que presentan las personas que se infectan se asemeja a la de la viruela, pero es menos grave. No obstante, la enfermedad puede generar inflamación cerebral y dejar secuelas en los pacientes.
La vacuna contra este virus es de vital importancia para prevenir su propagación y cronificación en poblaciones de primates y personas. En México, se espera que, con el registro y autorización de la distribución de la vacuna, se controle la enfermedad y se eviten futuras crisis sanitarias.
Es importante destacar que para llevar a cabo la aplicación de las dosis en humanos, se requiere de la confirmación de la eficacia y seguridad de la vacuna por parte de expertos en el tema. Aunque la evaluación lleva tiempo, es primordial para garantizar a la población una solución efectiva y segura ante la presencia del Mpox.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























