Trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se unieron a las protestas en contra de la reforma judicial en México. A pesar de que se unieron a las manifestaciones, no suspendieron sus actividades laborales.
La confederación de trabajadores de la SCJN destacó que su postura se concentra en dos puntos: el primero es la defensa de la Constitución y el segundo, la crítica a lo que ellos consideran “forma vertical y unilateral” de la reforma judicial.
La reforma judicial en México busca, entre otras cosas, la creación de una fiscalía autónoma y el fortalecimiento de los juicios orales. Sin embargo, algunos sectores de la sociedad se oponen a ella argumentando que tiene un claro sesgo autoritario.
La SCJN es un órgano jurisdiccional en México que tiene la última palabra en temas legales. La participación de sus trabajadores en las protestas muestra que la reforma judicial no es un tema que esté pasando desapercibido en la sociedad y que hay opiniones diversas y bien argumentadas al respecto.
Es importante mencionar que la SCJN no ha tomado postura oficial en contra de la reforma judicial, sin embargo, el hecho de que sus trabajadores se unan a las manifestaciones muestra la importancia del debate en torno a esta reforma para los diversos sectores de la sociedad en México.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























