Durante años, Ismael “El Mayo” Zambada ha sido uno de los narcotraficantes más buscados en México. Recientemente, se ha logrado obtener una entrevista exclusiva con él gracias al periodista Julio Scherer.
Durante la entrevista, Zambada habló sobre su vida como un líder del cártel de Sinaloa y abordó temas como el narcotráfico, la violencia y la corrupción. La conversación es una muestra de la vida y pensamiento dentro del mundo del tráfico de drogas.
Zambada dedicó parte de la entrevista a hablar sobre el papel del gobierno y la policía en el tráfico de drogas. Afirmó que muchas personas en esas posiciones están involucradas en el crimen organizado, ya sea por lealtad o por dinero. También habló sobre la violencia como algo necesario en la naturaleza del negocio del narcotráfico.
Uno de los aspectos más llamativos de la entrevista fue cuando Zambada habló sobre la política de Estados Unidos hacia la guerra contra las drogas. Según él, la política estadounidense ha fracasado y ha llevado a un aumento en la violencia y el tráfico de drogas.
Es importante destacar que esta entrevista ha generado controversia entre aquellos que argumentan que darle voz a un criminal es algo que no debería ser permitido. Sin embargo, es innegable que la entrevista proporciona información nueva y relevante sobre el mundo del narcotráfico y pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la lucha contra este problema tan complejo.
En resumen, la entrevista de Julio Scherer a Ismael “El Mayo” Zambada proporciona una visión fascinante del mundo del narcotráfico y de la mentalidad de aquellos que están involucrados en él. Aunque puede ser controversial, la entrevista es un testimonio importante de la situación actual y los desafíos que enfrentamos en este tema.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación
			








			


















