Un grupo de docentes en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ha sido acusado de vandalismo contra partidos políticos locales. Testigos informaron que en varios edificios de partidos políticos del estado aparecieron pintas y mensajes ofensivos contra las agrupaciones políticas, además de destrozos en los exteriores de los inmuebles.
Los maestros involucrados en los hechos realizaron una manifestación pacífica en el centro de la ciudad antes de dirigirse a los edificios de los partidos. La marcha fue organizada por la Unión Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen soluciones a los problemas que están mermando la calidad de la educación en el estado.
Las agrupaciones políticas afectadas se han pronunciado enérgicamente contra los actos de vandalismo, denunciando que la protesta pacífica de los maestros no justifica los daños causados a su propiedad. También han solicitado a las autoridades que se investigue y se castigue a los responsables.
El SNTE ha negado cualquier implicación en los hechos vandálicos y ha señalado que su protesta fue pacífica, en defensa de los derechos laborales y las mejoras en la educación. Hasta el momento, las autoridades del estado no han dado a conocer si se han iniciado acciones legales en contra de los docentes involucrados en el acto de vandalismo.
Los actos de violencia, vandalismo y destrucción de propiedad son inaceptables en cualquier manifestación pública. Es importante que las protestas pacíficas sean respetadas y no se permita que estos hechos de violencia socaven la necesaria relación de diálogo y construcción que se debe tener entre los grupos políticos y los manifestantes que buscan mejorar sus condiciones socioeconómicas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación