Siete alpinistas fueron reportados como desaparecidos en el Citlaltépetl, también conocido como el Pico de Orizaba, la montaña más alta de México. Los alpinistas, originarios de Guadalajara, emprendieron la travesía el pasado fin de semana, pero desde entonces no se ha tenido noticias de ellos.
Las autoridades locales y equipos de rescate se encuentran actualmente realizando labores de búsqueda en la zona, con la esperanza de encontrar a los alpinistas sanos y salvos. Sin embargo, las condiciones climáticas y la dificultad del terreno han complicado las labores de rescate.
El Citlaltépetl es una montaña de gran altitud que presenta numerosos desafíos para los alpinistas que buscan conquistar su cima. A pesar de ser una montaña popular para el alpinismo, también ha sido testigo de numerosos accidentes y desapariciones a lo largo de los años.
Este incidente resalta los peligros asociados con el alpinismo, especialmente en montañas de gran altitud y terrenos complicados. Mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda, la esperanza de encontrar a los alpinistas con vida sigue latente.
Es importante recordar que el alpinismo conlleva un alto nivel de riesgo, y que la preparación, experiencia y equipo adecuado son fundamentales para realizar este tipo de travesías de forma segura.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación