En los últimos meses, la crisis de movilidad en Acapulco ha tenido un impacto significativo en los comercios locales, con pérdidas que ascienden a 400 millones de pesos. Esta situación ha generado preocupación entre los empresarios de la región, quienes han visto disminuir drásticamente sus ingresos debido a la disminución del flujo de turistas y visitantes.
La falta de un sistema de transporte eficiente y confiable ha llevado a un deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Acapulco, así como a un impacto negativo en la economía local. Los comerciantes han expresado su inquietud ante la falta de soluciones por parte de las autoridades, quienes hasta el momento no han logrado implementar medidas efectivas para abordar esta problemática.
Además, la crisis de movilidad ha afectado directamente a sectores como el comercio, la hotelería y la restauración, que dependen en gran medida del flujo constante de visitantes. Ante esta situación, muchos comerciantes se han visto obligados a tomar medidas drásticas, como reducir su personal o incluso cerrar temporalmente sus negocios.
Es evidente que la crisis de movilidad en Acapulco es un problema que requiere una pronta y efectiva solución por parte de las autoridades competentes. Mientras tanto, los comerciantes locales continúan enfrentando importantes dificultades económicas, y la incertidumbre acerca del futuro de sus negocios persiste.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























