Habitantes de la Sierra de Chilpancingo, en México, denuncian que no han recibido ayuda después del paso del huracán Otis. Los residentes afirman que a pesar de los daños causados por el fenómeno natural, ninguna autoridad ha brindado asistencia. La falta de apoyo ha generado preocupación entre la comunidad, que se encuentra desamparada y sin los recursos necesarios para reconstruir sus hogares y reponerse de los estragos ocasionados por la tormenta.
El huracán Otis golpeó la región hace varias semanas, dejando a su paso graves inundaciones y daños materiales significativos. Sin embargo, según los habitantes, ninguna institución gubernamental ha respondido a sus llamados de ayuda. La falta de respuesta ha generado indignación y desesperación entre los afectados, quienes se sienten abandonados por las autoridades.
La situación en la Sierra de Chilpancingo es especialmente preocupante debido a la difícil accesibilidad de la zona, lo que dificulta aún más la llegada de ayuda. Los residentes han relatado la escasez de alimentos, agua potable y suministros básicos, lo que ha generado una situación de precariedad extrema. Además, los daños en las viviendas y la infraestructura local han dejado a la comunidad en una situación de vulnerabilidad.
A pesar de las promesas de las autoridades de brindar apoyo a los afectados por el huracán Otis, los habitantes de la Sierra de Chilpancingo aseguran que hasta el momento no ha habido ninguna intervención oficial. Esta falta de atención ha generado un sentimiento de abandono e impotencia entre los damnificados, quienes necesitan urgentemente ayuda para poder reconstruir sus vidas.
Es importante destacar la importancia de brindar asistencia a las comunidades afectadas por desastres naturales como el huracán Otis. La falta de apoyo puede agravar sus dificultades y prolongar su sufrimiento. Las autoridades deben tomar medidas inmediatas para canalizar recursos hacia la Sierra de Chilpancingo y proporcionar la ayuda necesaria a sus residentes. Solo a través de una respuesta rápida y efectiva se podrá comenzar a aliviar las dificultades y comenzar el proceso de recuperación.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación




























