informacion.center – La venta del iPhone 12 ha sido prohibida en Francia debido a las emisiones de ondas demasiado potentes, según informes recientes. Esta decisión ha levantado preocupaciones sobre la seguridad de estos dispositivos y ha generado un debate sobre los límites de las emisiones de ondas electromagnéticas.
Según el artículo original, las autoridades reguladoras francesas han prohibido la venta del iPhone 12 por considerar que las emisiones de ondas que produce son demasiado potentes y podrían representar un riesgo para la salud humana. Esta decisión se basa en los niveles de absorción específica (SAR, por sus siglas en inglés) que miden la cantidad de energía de radiofrecuencia absorbida por el cuerpo humano al usar un teléfono móvil.
La prohibición se aplica al modelo de iPhone 12 debido a que supera el límite legal de SAR establecido por las autoridades francesas. Según los informes, este límite es más estricto que el de muchos otros países, lo que ha llevado a que el iPhone 12 solo esté disponible en otros lugares.
La medida adoptada por Francia ha generado un debate sobre la seguridad de los dispositivos móviles y las emisiones de ondas electromagnéticas. Si bien algunos argumentan que los límites actuales ya son lo suficientemente estrictos para proteger la salud de los usuarios, otros creen que se deben establecer regulaciones más rigurosas.
Apple, por su parte, ha defendido la seguridad de sus productos y ha declarado que cumple con todas las regulaciones y estándares establecidos en los países donde se venden sus dispositivos. La compañía también ha señalado que el iPhone 12 cumple con los límites de SAR establecidos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en Estados Unidos.
Es importante tener en cuenta que esta prohibición solo afecta a Francia y no se aplica a otros países. Sin embargo, es probable que este caso genere un mayor escrutinio sobre la seguridad de los dispositivos móviles en otros lugares y pueda influir en futuras regulaciones al respecto.
En resumen, Francia ha prohibido la venta del iPhone 12 debido a sus emisiones de ondas electromagnéticas consideradas demasiado potentes. Esta medida ha suscitado un debate sobre la seguridad de los dispositivos móviles y los límites de las emisiones de ondas. Apple ha defendido la seguridad de sus productos, señalando que cumplen con las regulaciones vigentes en los países donde se venden. El impacto de esta decisión en otros lugares y futuras regulaciones aún está por verse.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























