Más del 50% de las mujeres adultas mayores en Chihuahua sufren de discriminación, según un estudio reciente. Este problema persistente revela que las mujeres en esta etapa de sus vidas enfrentan desafíos y obstáculos adicionales debido a su edad y género. La discriminación puede manifestarse de diversas formas, como la exclusión social, el trato injusto en el ámbito laboral y la falta de acceso a servicios básicos.
El estudio también destaca cómo la pandemia de COVID-19 ha agravado aún más esta situación. Las mujeres adultas mayores se han visto especialmente afectadas por las medidas de confinamiento y distanciamiento social, lo que ha llevado a un mayor aislamiento y vulnerabilidad. Además, muchas de ellas han perdido sus empleos o han visto reducidos sus ingresos, lo que ha generado una mayor dependencia económica y dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.
Es preocupante que se sigan perpetuando estereotipos y prejuicios contra las mujeres adultas mayores. Estas mujeres tienen una vasta experiencia y conocimientos que pueden aportar a la sociedad, sin embargo, su participación y contribución a menudo se ve limitada. Es fundamental promover la inclusión y el respeto hacia este grupo de mujeres, reconociendo su valor y brindándoles oportunidades para que sigan siendo parte activa de la comunidad.
Para abordar este problema, es necesario implementar políticas y programas dirigidos específicamente a las mujeres adultas mayores. Estas iniciativas deben garantizar su acceso igualitario a servicios de salud, educación, empleo y vivienda, entre otros. Además, es fundamental promover la sensibilización y educación sobre el envejecimiento y la diversidad de las experiencias de las mujeres en esta etapa de sus vidas.
Es responsabilidad de la sociedad en su conjunto trabajar para eliminar la discriminación hacia las mujeres adultas mayores. Esta discriminación no solo es injusta, sino que también limita el potencial de estas mujeres y va en contra de los principios de igualdad y justicia. Es hora de reconocer y valorar a las mujeres en todas las etapas de sus vidas y brindarles el apoyo necesario para que puedan vivir una vida plena y sin discriminación.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación



























