En México, cerca de dos mil establecimientos, entre restaurantes, casinos, bares, tiendas de conveniencia y centros comerciales, han presentado amparos contra la Ley General para el Control del Tabaco, que prohíbe el humo del cigarro en espacios comunes públicos y privados.
En enero de este año entró en vigor un nuevo reglamento que prohíbe fumar en espacios públicos 100% libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva. Según una organización civil, en nueve ciudades del país se ha cumplido un 62% de la ley, y la falta de información oficial sobre la legislación es una de las causas. La industria tabacalera está implementando las mismas estrategias que el sector de alimentos procesados adoptó frente a la legislación sobre el etiquetado frontal de advertencia.
Actualmente, hay más de 140 amparos contra las regulaciones del etiquetado frontal, y especialistas invitan a la sociedad a estar mejor informada y denunciar los espacios que no acaten la legislación.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.