La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha destituido a once funcionarios de la institución, quienes presuntamente estaban involucrados en actos de corrupción. La Cofepris es la entidad encargada de regular y supervisar el mercado de productos farmacéuticos y alimentarios en México, y ha sido criticada en el pasado por no haber sido lo suficientemente rigurosa en su tarea de proteger a la población.
La destitución de los funcionarios se produce después de una investigación interna que fue iniciada por la Cofepris a raíz de denuncias de irregularidades en el otorgamiento de permisos y autorizaciones. Según la institución, los funcionarios destituidos habrían violado los procedimientos y reglamentos de la Cofepris, y habrían otorgado permisos a empresas sin seguir los protocolos establecidos.
La Cofepris ha señalado que la destitución de los funcionarios es parte de una estrategia más amplia para combatir la corrupción en la institución y mejorar la calidad de su trabajo. La entidad ha destacado que se han implementado medidas para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en su gestión, y ha invitado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción que detecte.
La destitución de los funcionarios ha sido bien recibida por organizaciones de la sociedad civil y por la opinión pública en general, quienes han exigido que se fortalezcan las instituciones encargadas de regular el mercado de productos farmacéuticos y alimentarios en México. La Cofepris ha prometido continuar trabajando en esta dirección, y ha llamado a la población a confiar en sus procesos y a colaborar en la lucha contra la corrupción.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.