El Gobierno Federal busca acceder a un crédito del Banco Mundial (BM) para financiar el “Sistema Nacional de Identidad Digital”.
Este viernes, la Secretaría de Gobernación sostuvo una reunión virtual con directivos del Banco Mundial y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para negociar la obtención del préstamo, con el fin de financiar el proyecto que pretende “garantizar el derecho a la identidad”.
➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticia
“Tenemos un gran interés para acceder al crédito del Banco Mundial, les aseguro que los recursos serán utilizados de manera eficiente, eficaz, económica, transparente y honrada”, señaló la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero.
La funcionaria afirmó que con el Sistema Nacional de Identidad Digital se presenta la oportunidad de facilitar la verificación y autenticación de la identidad para hacer más eficiente y efectivo el acceso a derechos, servicios y beneficios.
Detalló que el proyecto está estructurado en tres ejes: el mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios del Registro Civil, mediante una actualización tecnológica y de recursos humanos para incluir la información biométrica; el diseño e implementación del sistema fundacional y el sistema de verificación de identidades, y por último, el fortalecimiento institucional del propio Renapo.
➡️ Préstamo del Banco Mundial no financiará programa de respuesta a Covid-19: Hacienda
Sánchez Cordero refrendó que la finalidad de la implementación del Sistema es facilitar la inclusión de todas las personas en México, conforme a las políticas públicas de la Cuarta Transformación.
En el encuentro en el que intervino el titular del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Jorge Wheatley Fernández, la encargada de la política interior del país reafirmó que el proyecto está fundado en el artículo cuarto de la Constitución, que establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata desde su nacimiento. “El derecho a la identidad es un derecho llave que facilita el acceso a servicios a beneficios y a otros derechos, como derechos políticos, sociales y económicos”.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.