(CNN Español) — Roslyn tocó tierra en el centrooeste de México, cerca de Santa Cruz, en el norte de Nayarit, alrededor de las 7:20 a. m. (hora de Miami) como un gran huracán de categoría 3 con vientos sostenidos de 193 km/h, según la actualización más reciente del Centro Nacional de Huracanes.
Se pronostica que Roslyn se debilitará rápidamente a medida que avanza tierra adentro sobre el terreno montañoso del oeste de México hoy.
Reportado previamente: El occidente de Jalisco y Nayarit recibirán lluvias extraordinarias (mayores a 250 mm) mientras el extremo derecho del huracán Roslyn se ubique muy cerca de la costa norte de Jalisco, informó el Sistema Meteorológico Nacional de México en la noche del sábado.
Además, indicó la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua), regiones de Colima, Michoacán y el sur de Sinaloa también estarán afectadas por las lluvias, así como por rachas de viento y oleaje elevado en las costas de estos estados.
Roslyn seguía siendo un huracán categoría 4 según el reporte de las 8:00 p.m. (hora de Miami) de la Conagua, que además ubicó al huracán a 145kilómetros de Punta Mita, Nayarit, con vientos sostenidos de 215 km/h mientras se desplazaba hacia al norte.
Si bien la Conagua no pronosticó una hora en la que el ciclón tropical tocara tierra en la costa de México, informó que Roslyn “se ubicará muy próximo a la costa norte de Jalisco”.
#Roslyn mantendrá #Lluvias extraordinarias en el occidente de #Jalisco y #Nayarit, y torrenciales en regiones de #Colima
Más información 👉 https://t.co/JtABYnJPKq pic.twitter.com/YKl9GkIgfE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2022
Se fortaleció en huracán categoría 4 el sábado
Roslyn continuó fortaleciéndose y en la mañana del sábado alcanzó vientos sostenidos de 209 km/h, lo que equivale a un huracán de categoría 4, según el Centro Nacional de Huracanes.
“Hoy se pronostica un fortalecimiento adicional”, agregó el centro de huracanes. “Aunque es posible que se debilite un poco a partir de esta noche, se espera que Roslyn todavía esté cerca o con fuerza de huracán mayor cuando toque tierra el domingo”.
Se espera que los vientos de ciclón tropical lleguen a la costa esta tarde y se esperan condiciones de huracán para esta noche. Roslyn traerá peligrosas marejadas ciclónicas y lluvias torrenciales a las áreas costeras del suroeste y centro-oeste de México durante las próximas 48 horas.
Las Islas Marías, un archipiélago a unas 96 kilómetros de la costa continental, está bajo advertencia de huracán a partir del sábado por la mañana, al igual que partes de la costa continental occidental central desde Playa Perúla hasta El Roblito.
Una advertencia de huracán a menudo se emite 36 horas antes de los vientos con fuerza de ciclón tropical, y todos los preparativos realizados antes de la llegada dl huracán deben completarse rápidamente.
La tormenta se está moviendo de manera similar al huracán Orlene, que tocó tierra el 3 de octubre justo al norte de la frontera entre Nayarit y Sinaloa como una tormenta de categoría 1 antes de disiparse tierra adentro. Orlene se había convertido en una tormenta de categoría 4 sobre aguas abiertas el día anterior.
Zonas de prevención y vigilancia por la tormenta Roslyn
“Las lluvias mencionadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones”, advierte Conagua.
Con base en los pronósticos, se establecieron las siguientes zonas de prevención y vigilancia:
- Zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta San Blas, Nayarit (incluidas las Islas Marías).
- Zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de San Blas, Nayarit, hasta Mazatlán, Sinaloa.
- Zona de prevención por efectos de ciclón tropical desde el sur de Playa Pérula, Jalisco, hasta Mazatlán, Sinaloa.
Trayectoria de Roslyn
Domingo 23 de octubre: se prevé que durante la madrugada y las primeras horas del domingo, el extremo derecho del huracán esté muy próximo a la costa norte de Jalisco, originando lluvias torrenciales a extraordinarias en el occidente del estado.
Lunes 24 de octubre: al comienzo de la próxima semana, Roslyn ya sería una baja presión remanente en tierra, con vientos de entre 45 y 65 km/h. Hacia las 01:00 a.m. del lunes, estaría localizada a 450 km al noreste de Escuinapa.
Nota del editor: este artículo ha sido actualizado con información reciente.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.