Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) México rebasó las 100 mil personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, a pesar de los esfuerzos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de contener los actos delictivos en México.
De acuerdo a datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 88 mil 613 personas fueron reportadas como desaparecidas y 11 mil 397 como no localizadas, para un total de 100 mil 10. Del total, el 75% son hombres y el restante 25% son mujeres.
“Saber de estas cifras es terrible, es increíble que las desapariciones sigan en aumento”, dijo a Reuters Virginia Garay, cuyo hijo desapareció en 2018 en el occidental estado Nayarit.
“El Gobierno no está haciendo lo suficiente para encontrarlos, eso es muy grave”, agregó la representante de la organización Guerreras en busca de nuestros tesoros, quien lamentó precarios avances en el caso de su hijo y otros miles.
La mayoría de los casos ocurrió desde 2007, apenas meses después de que el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón sacara a los militares a las calles para enfrentar a los cárteles del narcotráfico, una medida que fragmentó a los grupos delictivos y desató una ola de violencia que la actual administración no ha podido detener.
El reporte sostiene que el 3% de los desaparecidos son extranjeros y que en 21% de los casos no se ha podido identificar la procedencia de los desaparecidos.
Un informe difundido la semana pasada reveló que entre 2020 y 2021 el número de migrantes desaparecidos se triplicó en México.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























