Ya están por cumplirse ocho días de la desaparición de María Fernanda Ruiz Contreras, de 27 años, que viajaba en su automóvil del municipio de Nuevo León a Apodaca y hasta el momento ni las autoridades ni su familia tienen rastro paradero. Ya fue encontrado su celular y su vehículo.
La joven había salido con amigos y luego sola se dirigió a Apodaca para comprar un vehículo. De acuerdo con su padre, Luis Carlos Contreras, se reportó a casa entre las 20:00 y 21:00 horas del domingo cuando regresaba.
Pero no llegó y su familia comenzó a preocuparse, por lo que empezó la búsqueda. La Fiscalía General del Estado de Nuevo León emitió una ficha de búsqueda hasta el lunes 4 de abril.
La familia acusó que sin ayuda de la Fiscalía pudieron ubicar el teléfono celular de María Fernanda por las colonias Quinta Colonial Apodaca 1, Los Soles y Exhacienda de Santa Rosa E-1.
El auto Mazda 3 blanco, modelo 2017, donde iba la joven fue encontrado el 6 de abril en la calle Jazmín, entre Azucena y Palacio de Justicia, aledaño a lo que fue el penal del Topo Chico.
Hallan cadáver de una mujer durante cateo en casa
Las autoridades realizan las pruebas genéticas del cuerpo de una mujer encontrado este viernes en una vivienda del municipio de Apodaca, pero será hasta que se tengan los resultados cuando se pueda saber si corresponde a María Fernanda.
El vicefiscal, Luis Enrique Orozco, informó que las pruebas de genética están en proceso y no es posible el reconocimiento por fotografía porque el cuerpo está en estado de descomposición.
El funcionario señaló que el cuerpo de la mujer presentaba signos de violencia y se presume que fue asesinada.
“Tenía lesiones y había otros signos en el domicilio que hacen suponer que las personas que se encontraban en él estuvieron en diversas partes del domicilio buscando algún objeto, esculcando”, dijo.
15 mujeres desaparecidas en un mes
Las autoridades estatales tienen reporte de al menos 15 mujeres desaparecidas en el último mes, pero rechazaron que haya un delito, toda vez que en estos 14 casos hubo voluntad de las mujeres de abandonar el último sitio donde se encontraban.
El vicefiscal informó que cuatro de ellas ya fueron localizadas físicamente y están a salvo, y en siete casos más se conoce su paradero y están bien, a salvo; Otro caso, dijo Orozco, es el de una mujer que escapó de un centro de rehabilitación al saltar una barda.
Expuso también que hay otro caso en el que se presume que la mujer desaparecida huyó tras cometer un robo en su lugar de trabajo.
El único caso que las autoridades atribuyen a una desaparición involuntaria es el de María Fernanda, quien fue vista por última vez el domingo y en cuya investigación se solicitaron cateos que llevaron al hallazgo de un cuerpo en un domicilio de Apodaca.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, aceptó que existe un aumento en el número de reportes de personas desaparecidas, y añadió que en la mitad las familias solamente pierden contacto con ellas.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























