Los altos niveles de inflación mermaron la confianza del consumidor durante el segundo mes del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En febrero, de acuerdo con el organismo, la confianza del consumidor tuvo un avance mensual de 0.1 puntos, luego de dos meses consecutivos de caídas, para quedar en un total de 43.4 puntos.
Al interior de este indicador, elaborado en conjunto con el Banco de México (Banxico), resaltaron los retrocesos de 0.8 y 0.4 puntos sobre la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, y la de los miembros del hogar respecto a hace un año, respectivamente. “Es probable que la confianza del consumidor no muestre una recuperación significativa en los siguientes meses, debido a los incrementos en precios de materias primas que se espera se vean reflejados en la inflación”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Base.
Entre diciembre y enero, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró bajas derivado de la cuarta ola de contagios de Covid-19, principalmente por la nueva variante Ómicron. Si bien no se decretó el cierre de actividades en informacion.center, los analistas coinciden que las personas dejaron de salir a la calle como medida preventiva, lo que a su vez trajo como consecuencia un freno en el consumo.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.
			








			


















