Banxico consideró oportuno que informacion.center cuente con un ambiente propicio para la inversión y así impulsar el crecimiento económico después de la crisis sanitaria.
Al dar a conocer su “Programa monetario 2022”, el instituto central recalcó que la economía mexicana aún enfrenta presiones asociadas a la pandemia, pero también choques internos como una asignación adecuada de recursos para apoyar a familias o pequeñas empresas en especial.
“Hacia delante, la economía mexicana continuará enfrentando un entorno incierto, considerando que la pandemia sigue su curso, y con importantes desafíos estructurales. En el corto plazo, persiste el reto de alcanzar una recuperación generalizada y sostenida de la economía y del mercado laboral”, destacó la institución encabezada por Victoria Rodríguez Ceja.
Más información
El documento, en el que Banxico plantea los retos y oportunidades para la política monetaria, añade que también deben continuar los esfuerzos para combatir y reducir la corrupción e inseguridad.
“Todo ello redundará en un mayor dinamismo económico, mejores oportunidades de desarrollo y un mayor bienestar para toda la población en el largo plazo”, agrega el banco central.
Desde la perspectiva del banco central la economía mexicana continuará enfrentando un entorno “incierto” en 2022 por el covid. Incluso, advierte que prevalecerá así la incertidumbre a nivel global en torno a la evolución de la pandemia y la aparición de nuevas variantes del virus.
Al respecto, detalló que la decisión para subir o bajar las tasas de interés deberá hacerse con la información más actualizada y considerando los efectos secundarios que tendrá sobre la población.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























