Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) detalla que el precio de la canasta básica en México aumentó 11.6 por ciento a tasa anual en la primera quincena de enero. La cuesta de enero comenzó con fuerte alzas en el costo de la canasta básica, principalmente en productos como las carnes de res, pollo y cerdo, así como en verduras, tortilla y frutas. Tan sólo el precio del limón supera los 60 pesos por kilogramo.
Destacan los incrementos en el precio de alimentos de proteína animales, que tuvieron variaciones anuales de doble dígito.
En la primera mitad del mes, el kilo de carne de res se mantuvo en un nivel similar al de diciembre, aunque fue 26 pesos mayor al registrado hace un año, mientras que la carne de cerdo y de pollo, que también guardaron un precio similar al del cierre de año, tuvieron aumentos anuales de entre 8.0 y 8.5 pesos por kilo.
Aumento en los precios de alimentos agroalimentarios
Entre las alzas de precios agroalimentarios destaca la del limón, que incluso ha provocado olas de memes en redes sociales las últimas semanas, pues se vendió en 62.41 pesos en promedio en los primeros 15 días de enero, un aumento de casi 35 pesos en comparación con igual periodo pero de 2021. GCMA explica que uno de los factores para esta alza tiene que ver con el clima adverso que afecta la producción y reduce los rendimientos, lo que influyó además en el precio del aguacate, toronja y manzana.
En cuanto a verduras, destacan incrementos de entre 20 y 56 por ciento en la cebolla, el chile poblano y el tomate verde, ingredientes para preparar algunas de las salsas con las que los mexicanos acompañan sus comidas diarias.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.