Saturday, October 25, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    roxana y Campomanes9.png

    romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

    shiba-moon-mascara-.jpg

    ventas, cursos y un amor

    mauricio islas.jpg

    mis hijas estaban muy chiquitas para saber la verdad

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    taller-hilos-del-pasado-2.jpg

    Al interior del taller de moda de Yadhira Carrillo en ‘Los hilos del pasado’

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Para mi, el dinero da la felicidad

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Eugenio Derbez descubre que hay un Dr. Simi de Ludovico P.Luche

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    roxana y Campomanes9.png

    romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

    shiba-moon-mascara-.jpg

    ventas, cursos y un amor

    mauricio islas.jpg

    mis hijas estaban muy chiquitas para saber la verdad

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    Peso Pluma estrena look en los Premio Billboard y besa a Kenia Os en pleno escenario

    taller-hilos-del-pasado-2.jpg

    Al interior del taller de moda de Yadhira Carrillo en ‘Los hilos del pasado’

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    “es igual de soberbio que yo porque somos chingones”

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Para mi, el dinero da la felicidad

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Eugenio Derbez descubre que hay un Dr. Simi de Ludovico P.Luche

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home México

El salario mínimo que se asignó a jornaleros en 2022 es insuficiente

by Centro de Redacción
December 28, 2021
in México
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Entre marzo de 2020 y octubre de 2021, más de 25 mil jornaleros de los cinco municipios más pobres del país, en la Montaña de Guerrero, salieron a los campos agrícolas de Sinaloa, Valle de San Quintín, Jalisco, Chihuahua, Zacatecas y Michoacán a levantar cosechas.

Trabajan de sol a sol, en condiciones deplorables y con prestaciones sociales sólo en el papel. “Para ellos, es migrar o morir. Quedarse en sus comunidades es morirse de hambre. Ellos hacen posible que los alimentos lleguen a nuestra mesa, pero tienen salarios de hambre”, refiere el director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, Abel Barrera Hernández.

Para estos trabajadores, el incremento al salario mínimo anunciado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para 2022, de 172 pesos diarios, no significa nada en comparación a lo extenuante de su trabajo.

“Realmente no se sienten reflejados en este aumento, porque su trabajo es extenuante de sol a sol, en condiciones deplorables. La mayoría de ellos prefiere el trabajo a destajo, esto es, la recolecta en cubetas de 20 kilogramos de chile, tomate, por las que les pagan cinco pesos”.

Los jornaleros no sólo se encargan de llenar las cubetas sino cargarlas de 100 a 500 metros para depositarlas en un camión que luego transporta la mercancía.

“Hay padres de familia que cargan hasta tres cubetas: una en la cabeza, otra en el hombro izquierdo y otra en la mano derecha”.

Lo más que pueden sacar con este trabajo intenso son 150 pesos diarios “y los que trabajan con todo el sudor de su frente hasta 300”, denuncia Barrera desde Tlapa, Guerrero.

Explica que desde hace dos años organizaciones civiles conformaron una alianza denominada Campo Justo donde una de las metas fue lograr que la Conasami empezara a incorporar a los trabajadores jornaleros agrícolas porque antes no se contemplaban dentro de los salarios especiales.

Fue un gran logro que pudieran incorporarlos, pero el salario mínimo que se asignó para la población jornalera en 2022 sigue siendo insuficiente. De acuerdo con Barrera, estos trabajadores requerirían un mínimo de 300 pesos diarios para cubrir sus necesidades más elementales.

Más información

Las y los jornaleros son trabajadores especiales. Durante la pandemia nunca pararon. Ellos no estuvieron confinados a pesar de los contagios, ellos estaban en los campos agrícolas haciendo la recolecta.

En su viaje a los campos agrícolas la población queda muy expuesta. Viajan con niños, madres embarazadas, personas mayores. No les dan alojamiento. Tienen que pagar renta de un cuarto, donde no tienen baño o no hay electricidad. Tienen que tomar agua del canal.

Y, sin embargo, el ingreso precario de los jornaleros es el pilar que sostiene la economía de las familias de La Montaña, afirma Barrera con contundencia.

–¿Ya tuvieron acercamiento con funcionarios de Conasami?

–Recientemente no hemos tenido pláticas. Hablamos en una ocasión con la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, y le planteamos nuestra preocupación. Asumió en colocar el salario mínimo de los jornaleros en la agenda.

Hemos hablado con algunos miembros del consejo de la Conasami, más con los representantes de los sindicatos. Ha sido difícil hablar con los empresarios, pero seguimos empujando.

SEGURO SOCIAL SOLO EN EL PAPEL

El activista indica que a nivel nacional se habla de alrededor de tres millones de personas que se ocupan como jornaleras, sobre todo provenientes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz. Contando a sus familias, se estiman en 8.5 millones.

“Hemos documentado que 40% de la población de La Montaña son niños y al mismo tiempo casi 30% no van a la escuela. Entonces, son altos los índices de analfabetismo, de monolingüismo; madres de familia que no saben leer ni escribir; que se van embarazadas y muchas son madres solteras que tienen que ir a trabajar con tres o cuatro niños”.

Barrera indica que también han pedido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que realice inspecciones en los campos agrícolas y verifique las condiciones laborales de la población jornalera.

“Ellos (la STPS), nos hablan de que hacen muchas inspecciones, pero con pocos resultados. No vemos que haya recomendaciones y que se obligue a los empresarios a que cumplan con las leyes laborales”.

–¿Y que los inscriban en el IMSS?

–Correcto. Se aplica el Seguro Social pero solo en el papel, porque en la práctica, la gente nos dice que cuando se enferman, ellos tienen que pagar médico y comprar las medicinas. No se hace efectivo el IMSS. Ese es el problema. Y esto en verdad, es una carga muy grande porque con la pandemia se han enfermado varios de ellos y han cubierto los tratamientos.

–Y por otro lado está el trabajo infantil, ¿los hijos tienen que colaborar?

–Exacto. Pequeños de 12 años sobre todo. Quiero comentarle que en México hay muchos campos agrícolas que no están registrados en la STPS, que no están dados de alta. Son como campos informales, clandestinos. Son de ganaderos, de empresarios que rentan la tierra y que para cosechar necesitan mucha mano de obra.

Y como no están registrados ni regulados, ellos contratan a las familias y les dan trabajo a los menores y eso no debe de suceder. Las mismas familias ven una oportunidad porque los hijos no van a la escuela y no los pueden dejar en el pueblo porque no pueden sostenerlos y entonces trabajan los niños. Y en lugar de un salario reciben cuatro o cinco sueldos.

Eso les ayuda a tener mejor ingreso. No es tanto, porque ahí mismo en el campo tienen que comprar los productos y son muy caros. Es un círculo vicioso que lo que ganan extra se queda ahí entre un 60 a 70%. Entonces, regresan con 10 mil, 15 mil o 20 mil pesos por temporada de seis meses.

Y esto para una familia no le alcanza para la compra del maíz, de ropa, utensilios para los hijos que van a la escuela o medicinas.

–¿Cuántos niños trabajan en los campos agrícolas?

–Es un alto número de niños. Hacemos una contabilidad de 40 por ciento de cero años a 17 años. Ahora, serán como tres mil niños de 12 a 17 años que más trabajan en las temporadas que van de febrero a septiembre cada año.

Es lo que más o menos hemos registrado aquí en la región de la Montaña.

–¿Se mantienen los rezagos sociales?

–En efecto. Trabajan mucho, ganan poco. Siguen los rezagos sociales: En las comunidades están sin escuelas y sin maestros, Y donde hay, las escuelas son unitarias porque solo hay un maestro para todos los grupos. Es parte de la discriminación estructural.

Los niños indígenas si son 20 solo mandan un maestro que ni habla la lengua de las comunidades. Vienen nada más a castellanizar, eso no es educación. Faltan maestros que hablen la lengua y que tengan visión de interculturalidad, que reconozcan que a los niños hay que enaltecer su identidad, sus conocimientos.

Esto ha hecho que el rezago social sea muy profundo aquí en la Montaña: comunidades todavía con caminos intransitables, algunos no tienen luz. Y a pesar de que las montañas son fuentes de agua y en sus casas no tienen una llave de agua.

Aquí nacen los afluentes del río Balsas y Papagayo y paradójicamente no tienen agua en sus viviendas y comunidades. El problema es que no hay infraestructura para los servicios básicos de la comunidad.

–¿Cree que Conasami ya se sensibilizó en el tema de los jornaleros agrícolas?

–Creo que del uno al 10, vamos en el número dos. Falta más. Como hay una conformación tripartita, los empresarios no están muy convencidos. Los sectores de los trabajadores, tampoco todos los apoyan, los sindicatos. Entonces, falta más trabajo. ¡Ya logramos colocar el tema!

Informacion.center origen Informacion.center.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

by Centro de Redacción
October 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ Los datos son preocupantes: con solo tener el móvil en la mesa, nuestra capacidad cognitiva disminuye un 12%, la...

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

by Centro de Redacción
October 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ Robin Myers (Nueva York, 38 años) se enteró por Instagram de que su traducción We Are Green and Trembling,...

roxana y Campomanes9.png

romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

by Centro de Redacción
October 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ Hay muchas coincidencias en la participación de Fabiola Campomanes en la Granja VIP.La más conocida es que se ha...

shiba-moon-mascara-.jpg

ventas, cursos y un amor

by Centro de Redacción
October 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ La cuenta de Instagram de Alejandro Landero tiene una última publicación en julio de 2021. Se trata de una...

mauricio islas.jpg

mis hijas estaban muy chiquitas para saber la verdad

by Centro de Redacción
October 25, 2025
0

https://informacion.center.com/ Lupillo Rivera lo supo desde que estaba escribiendo “Tragos Amargos”, su autobiografía: “se vienen escándalos muy fuertes”, dijo. El...

Petro: “El Gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

Petro: “El Gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

by Centro de Redacción
October 24, 2025
0

https://informacion.center.com/ “El Gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”, ha dicho Gustavo...

Next Post
Columna Digital

Asesinado un hombre de 3 balazos en Cuernavaca

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

    Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • Ari Borovoy se baja del escenario y rechaza cantar con Mariana Ochoa: “sigo esperando una disculpita”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • El presidente de Ecuador denuncia un supuesto intento de envenenamiento

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • ventas, cursos y un amor

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Petro: “El Gobierno de Estados Unidos ha decidido escoger como su aliado en Colombia a la mafia”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Pemex representa un riesgo para las finanzas públicas del país: Banco BASE

4 years ago
Columna Digital

AMLO viajara para reunirse con la familia de los yaquis

4 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya” | Gente

October 23, 2025
Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

Kuleba, exministro de Exteriores de Ucrania: “Putin quiere destruir el proyecto europeo” | Internacional

October 21, 2025
Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

Lazzarini, jefe de la UNWRA: “Creo en el alto el fuego si la comunidad internacional se implica” | Internacional

October 21, 2025
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

0
Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

0
roxana y Campomanes9.png

romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

0
shiba-moon-mascara-.jpg

ventas, cursos y un amor

0
Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

Marta Romo: “Las prisas y la falta de presencia anestesian el cerebro” | Negocios

October 25, 2025
Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

Robin Myers, traductora: “La literatura anglosajona mira hacia adentro y muestra poca curiosidad por lo que se escribe en otras partes”

October 25, 2025
roxana y Campomanes9.png

romance, peleas y el apoyo de Yolanda Andrade

October 25, 2025
shiba-moon-mascara-.jpg

ventas, cursos y un amor

October 25, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.