Un grupo de 16 organizaciones de la sociedad civil urgió a las autoridades federales y estatales del país acabar con la tortura y los malos tratos hacia las personas detenidas y presas en México.
Este posicionamiento se da a raíz de la presentación de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en donde se dio a conocer que más del 48% de las personas privadas de su libertad declararon haber sufrido tortura en algún momento del proceso.
“En el momento de la detención el 85.5% de la población privada de la libertad sufrió de algún uso de la fuerza por parte de las autoridades; el 48% sufrió algún tipo de agresión física después de la detención hasta llegar al Ministerio Público (MP)”, añadieron en un comunicado.
Más información
Frente a estos resultados las organizaciones, entre las que se encuentran México Unido Contra la Delincuencia, Documenta e Intersecta propusieron el diseño y la implementación de una estrategia para erradicar la tortura y los malos tratos en los procesos de detención realizados por el MP y las autoridades al interior de las prisiones.
El pasado 7 de diciembre se dio a conocer que aparte de las agresiones físicas, las prisiones en México están controladas por reclusos, quienes han tomado las riendas de la seguridad y el funcionamiento de los penales. Además, las autoridades también ejercen algún tipo de corrupción contra los presos, según lo documentó el Inegi.
Por ello, consideraron también fundamental la creación de una verdadera estrategia integral de reinserción social para las personas privadas de la libertad, que incluya el diseño y la implementación de una política pública de reinserción social post penal con programas integrales con perspectiva de género e interseccionales, de manera que contemple también las necesidades específicas de la población indígena, LGTBIQ+ y migrantes.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

























