Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén que el 2021 terminará con una inflación de 7.22% y un crecimiento económico de 5.7%.
El pronóstico para la inflación es mayor al estimado hace un mes, cuando los especialistas estimaron un nivel de 6.6%, mientras que por el lado del Producto Interno Bruto (PIB) hay un recorte desde 6%.
A través de la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado: noviembre 2021”, los analistas señalaron que la inflación regresará a su rango objetivo de dos a cuatro por ciento por lo menos hasta finales de 2023.
En la primera quincena de noviembre se registró una inflación general anual de 7.05 por ciento, la más alta en los últimos 20 años, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Más información
Durante este periodo las mayores alzas anuales de precios se presentaron en el tomate verde, superior en 42%; la electricidad, que creció 24.15%; otros chiles frescos, mayores en 20%; la guayaba, que aumentó 15%, entre otros artículos.
Sobre el crecimiento económico, el documento subrayó que los principales obstáculos que podrían obstaculizar la expansión del PIB en los próximos seis meses son factores asociados a la gobernanza y las condiciones económicas internas.
La encuesta, elaborada con la opinión de 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, añadió que actualmente no es un buen momento para invertir.
Además, el 53% de los participantes consideró que el clima de negocios durante el próximo semestre permanecerá igual.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.